• 19/6/2025

Empleadas domésticas: cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2025 y cómo se debe calcular

En junio a la empleada doméstica registrada se le debe abonar el primer medio aguinaldo de 2025. Cómo liquidarlo en el recibo de sueldo
10/06/2025 - 12:22hs
domésticas

En junio, las trabajadoras de casas particulares acceden a la primera mitad del sueldo anual complementario. Esta prestación, popularmente llamada aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario), forma parte de los derechos laborales legales y sigue parámetros muy precisos fijados tanto en la legislación laboral como en las disposiciones de organismos oficiales.

La fecha de acreditación del aguinaldo para el sector doméstico coincide con la establecida para todos los trabajadores registrados. Según la ley 27.073, el pago se divide en dos cuotas al año: la primera, en junio, y la segunda, en diciembre. La ley establece como fecha límite el 30 de junio para abonar la primera cuota.

Para algunas empleadas, la suma se relaciona con el salario de enero, para otras puede ser el de mayo o junio, si en ese tiempo prestaron servicios adicionales o se definió un aumento salarial. El monto de cada cuota del aguinaldo corresponde a la mitad de ese mejor sueldo mensual. La fórmula legal estipula así el pago mínimo obligatorio.

Para ese cálculo se toma el sueldo pero también el pago de horas extras, los adicionales (gastos por transporte, por ejemplo) y remuneración en especie. Todo eso se suma al obtener la mejor remuneración devengada en el semestre. 

Es decir, el empleador debe calcular la mitad (50%) del mejor sueldo de la empleada doméstica entre enero y junio de este año. En el caso de que la empleada doméstica haya prestado servicios para ese empleador durante menos de seis meses, igual le corresponde cobrar aguinaldo y éste se paga de manera proporcional. La fórmula es la siguiente: 

  • (Salario mensual / 12) x Número de meses trabajados. 

Incluso si la empleada doméstica se desempeña por horas y solo concurre al lugar en el que presta tareas unas horas por semana, el empleador debe pagar el aguinaldo.

Aguinaldo 2025: paso a paso, cómo consignarlo en el recibo de sueldo

Como todos los trabajadores, las empleadas domésticas deben recibir todos los meses el recibo de sueldo de parte de su empleador. 

Los empleadores que no cuenten con un servicio de liquidación de sueldos, pueden generar el recibo para su empleada doméstica en el sistema de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para gestión de trabajo en Casas Particulares. El procedimiento para ello es el siguiente: 

  • Como todos los meses, el empleador debe entrar con su clave fiscal al área de "Casas Particulares" en la plataforma de ARCA
  • Acto seguido, seleccionar la opción "Generar recibo de sueldo".
  • Además de la información correspondiente al pago mensual para el CUIL de la trabajadora, esta vez en el apartado Adicionales y descuentos, se deberá presionar la opción "Agregar aguinaldo, vacaciones, otros conceptos".
  • Allí se selecciona "Sueldo Anual Complementario", según corresponda, para agregar el concepto al recibo de sueldo y luego el monto.
  • Al haber completado todos los datos, hacer click en "Generar Recibo"

Con este procedimiento el empleador terminará de generar como siempre el recibo de sueldo de la empleada doméstica, esta vez consignando también el pago del medio aguinaldo de junio 2025.

Temas relacionados