• 15/7/2025

Denuncian a un campeón del mundo y a tres futbolistas argentinos por una presunta criptoestafa en España

La maniobra habría provocado pérdidas superiores a los 3 millones de euros y es actualmente objeto de una investigación judicial por delitos económicos
12/06/2025 - 11:55hs
Denuncian a un campeón del mundo y a tres futbolistas argentinos por una presunta criptoestafa en España

Cuatro futbolistas argentinos, entre ellos un campeón del mundo con la Selección en Qatar 2022, fueron denunciados en España por su presunta participación en una estafa vinculada al mercado de criptomonedas y NFTs. La maniobra habría provocado pérdidas superiores a los 3 millones de euros y es actualmente objeto de una investigación judicial por delitos económicos.

En concreto, la Justicia de Barcelona investiga a Alejandro "Papu" Gómez, Lucas Ocampos, Nicolás Pareja y Javier Saviola por su participación en la promoción de NFTs. La denuncia incluye acusaciones por estafa, apropiación indebida, fraude fiscal, publicidad engañosa y lavado de dinero.

Una presunta estafa millonaria con criptomonedas y NFTs

El escándalo también involucra a los futbolistas Ivan Rakitic, de Croacia, y al español Alberto Moreno, todos con pasado en el Sevilla FC. Aunque no figuran como responsables directos de la empresa acusada, la denuncia señala que participaron activamente en la promoción pública del proyecto.

La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción Nº5 de Barcelona, a partir de una denuncia presentada por 12 víctimas, según informó El Periódico. La empresa señalada es Shirtum Europa S.L.U., acusada de utilizar la imagen de reconocidos futbolistas para captar inversiones que jamás se tradujeron en beneficios.

Entre los empresarios imputados figuran David Rozencwaig -cercano al entorno del Papu Gómez- y los catalanes Manel Ángel Torras, Marc Alberto Torras y Manuel Morillas. La propuesta consistía en desarrollar una plataforma para comercializar NFTs relacionados con futbolistas de élite, pero el proyecto nunca se concretó. Los inversores indicaron que no recuperaron su dinero.

Una criptomoneda que nunca funcionó: de qué los acusan

La operación también incluyó el lanzamiento de una criptomoneda propia, llamada $SHI, que supuestamente iba a funcionar como medio de pago para comprar los NFTs. Sin embargo, nunca tuvo utilidad práctica ni cotización real en los mercados. La posterior desaparición de Shirtum Europa S.L.U. dejó a los denunciantes sin posibilidad de recuperar sus fondos.

La investigación abarca una amplia lista de delitos:

  • Estafa
  • Apropiación indebida
  • Fraude fiscal
  • Delito contable
  • Publicidad engañosa
  • Blanqueo de capitales
  • Administración desleal
  • Delito societario
  • Alzamiento de bienes
  • Encubrimiento
  • Maquinación para alterar precios
  • Manipulación del mercado
  • El rol de los futbolistas en la promoción

Por ahora, los futbolistas están acusados de haber prestado su imagen para promocionar el proyecto, un factor que habría resultado clave para atraer a los inversores. La causa sigue avanzando en los tribunales españoles, mientras crecen las repercusiones sobre el escándalo que involucra a figuras destacadas del fútbol internacional.

Temas relacionados