• 22/1/2025

Ley de Nietos: ahora será más fácil tramitar la nacionalidad española

Ante los miles de expedientes abiertos, el Gobierno español dispuso que se considera válida la fecha de presentación de la solicitud hasta octubre de 2025
Por L.C.
12/11/2024 - 09:43hs
Ley de Nietos: Ahora será más fácil tramitar la nacionalidad española

El Gobierno de España implementó una nueva medida que amplía las facilidades para la tramitación de la ciudadanía española, con el objetivo de responder a la gran cantidad de solicitudes de personas de distintas partes del mundo, principalmente de Latinoamérica. Esta medida beneficiará a solicitantes provenientes de países como Argentina y Cuba, donde la demanda ha sido notable.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en España, mediante un decreto publicado recientemente, estableció que se considerará como válida la fecha de presentación de la solicitud hasta octubre de 2025. Esto significa que, aunque la respuesta y la cita personal en el consulado correspondiente se programen para una fecha posterior, el expediente se mantendrá en curso siempre y cuando la solicitud haya sido ingresada dentro del plazo.

Esta modificación se suma a la normativa de Memoria Democrática, más conocida como "Ley de Nietos", que fue diseñada para ofrecer a los descendientes de emigrantes españoles nacidos en el extranjero la oportunidad de obtener la ciudadanía española. La normativa permite que tanto hijos como nietos de ciudadanos españoles que emigraron en el pasado puedan tramitar esta ciudadanía de manera simplificada, como una forma de preservar el vínculo entre España y las comunidades de sus descendientes en el extranjero.

La Ley de Nietos ha experimentado anteriormente dos modificaciones: la primera fue la extensión del plazo para solicitar la ciudadanía hasta octubre de 2025, lo que buscaba ofrecer a las familias el tiempo necesario para completar los requisitos. La segunda modificación dispuso que cada familia tuviera un único expediente, facilitando así el proceso para quienes tengan varios integrantes de la misma familia solicitando la nacionalidad. Con esta disposición, si un padre o madre logra la ciudadanía, esta se transmite automáticamente a los hijos y nietos, agilizando el trámite familiar.

En esta tercera modificación, se estableció que la presentación digital de la solicitud antes de octubre de 2025 es suficiente para que el expediente sea considerado dentro del plazo. Este cambio implica que no será necesario que la cita presencial en el consulado se realice antes de dicha fecha, como ocurría anteriormente. Esta flexibilización responde a la alta demanda que ha provocado un significativo retraso en los trámites. Según el consulado español en Buenos Aires, uno de los más concurridos, existen actualmente alrededor de 400.000 expedientes en proceso, lo que ha generado demoras importantes en las citas y respuestas.

España amplía las facilidades para tramitar la nacionalidad: detalles de la medida

La alta demanda de nacionalidad española tiene sus raíces en varias motivaciones, incluyendo las oportunidades de residencia y trabajo dentro de la Unión Europea y el deseo de conexión con el país de origen de sus antepasados. La Ley de Memoria Democrática, en este contexto, ha sido una herramienta de gran importancia para muchas familias que buscan restablecer sus lazos con España y obtener los beneficios asociados a la ciudadanía española.

Los procedimientos se han implementado en varios consulados de España en diferentes países, especialmente en Latinoamérica, donde las comunidades de descendientes de emigrantes españoles son numerosas. Esta reciente modifi