• 23/2/2025

Cuánto cobra una empleada doméstica por 8 horas semanales

Las empleadas domésticas cobrarán un incremento de forma retroactiva por sus labores en el mes de febrero, aunque aún no se homologó por el Gobierno
Por IM
15/02/2025 - 19:50hs
empleada doméstica

En el mes de febrero del 2025, las empleadas domésticas en Argentina cobrarán una actualización en el sueldo por el trabajo realizado anteriormente. El ajuste en el salario afecta tanto a las personas que tienen un empleo fijo mensual, como también aquellas que lo hacen por hora.

Dicho ajuste afecta tanto a las trabajadoras que cobran mensualmente como a aquellas que lo hacen por hora, con una diferencia en las cifras dependiendo de la modalidad de empleo, si es con o sin retiro, y la categoría en la que se encuentren.

¿Cuánto cobran las empleadas domésticas en febrero 2025?

El sueldo de las empleadas domésticas se cobrará de forma retroactiva, es decir, que los salarios se liquidarán junto con el incremento conjunto en el mes de febrero.

Dicha recomposición salarial abarca los aumentos retroactivos de diciembre y enero, quedando las escalas de la siguiente forma:

Personal para tareas específicas con retiro

  • Hora: $3252,97
  • Mes: $398.343,91

Personal para tareas específicas sin retiro

  • Hora: $3521,49
  • Mes: $443.424,27

Asistencia y cuidado de personas con retiro

  • Hora: $3072,42
  • Mes: $388.647,91

Asistencia y cuidado de personas sin retiro

  • Hora: $3435,67
  • Mes: $433.107,44

Personal para tareas generales con retiro

  • Hora: $2849,50
  • Mes: $349.507,04

Personal para tareas generales sin retiro

  • Hora: $3072,42
  • Mes: $388.648,10

Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas

Debido a la resolución conjunta de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el sindicato del sector, los sueldos de quienes trabajan ocho horas semanales en un mes estándar de cuatro semanas se calcularán de acuerdo con los siguientes valores:

Personal para tareas específicas con retiro

  • Hora: $3.252,97
  • Semana: $26.023
  • Mes: $104.095

Personal para tareas específicas sin retiro

  • Hora: $3.521,49
  • Semana: $28.171
  • Mes: $112.687

Asistencia y cuidado de personas con retiro

  • Hora: $3.072,42
  • Semana: $24.579
  • Mes: $98.317

Asistencia y cuidado de personas sin retiro

  • Hora: $3.435,67
  • Semana: $27.485
  • Mes: $109.941

Personal para tareas generales con retiro

  • Hora: $2.849,50
  • Semana: $22.796
  • Mes: $91.184

Personal para tareas generales sin retiro

  • Hora: $3.072,42
  • Semana: $24.579
  • Mes: $98.317

Empleadas domésticas: advierten que en ARCA todavía figuran los salarios de agosto

Uno de los problemas del presente acuerdo es la falta de oficialización por parte de la Secretaría de Trabajo, por lo que no hay obligación en pagar la suba salarial. Según voceros oficiales, ratificaron que el gobierno no oficializó los incrementos salariales acordados para el personal de casas particulares desde septiembre de 2024.

Por ende, "hasta la fecha, los valores de referencia en el sitio ARCA (ex AFIP) continuaron siendo los correspondientes a agosto del año pasado". Frente a este hecho, la conducción nacional de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) aconsejó a las trabajadoras y trabajadores que firmen los recibos de sueldo "en disconformidad" si no abonan las subas acordadas. Esto se hace con la intención de permitir futuros reclamos.

Desde el sindicato advirtieron que las repetidas demoras en la convocatoria de la paritaria durante la gestión del Gobierno actual, lo que profundizó la pérdida del poder adquisitivo de la actividad que se viene dando desde el gobierno de Mauricio Macri.

En lo que respecta al 2024, la inflación fue del 117,8 por ciento, mientras que los haberes del personal doméstico subieron un 96,2 por ciento, lo que implicó una reducción de casi el 10 por ciento en su capacidad de compra.

Por lo tanto, los gremios destacan que no solo se debe tomar estos parámetros, sino que los básicos se encuentran por debajo del índice de la pobreza, a lo que le agregan los aumentos en el boleto del transporte, que impactan fuertemente en los ingresos del sector.

Temas relacionados