Cuál es el sueldo de un albañil en 2025 y los consejos esenciales para contratar un profesional confiable
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592832.jpg)
En la construcción, tanto en el ámbito empresarial como en el residencial, la demanda de albañiles sigue siendo elevada: sea para reformas, ampliaciones o grandes proyectos, disponer de profesionales calificados es fundamental para garantizar resultados de excelencia.
No obstante, encontrar y contratar a un albañil puede ser un desafío. Es común preguntarse qué tipo de trabajos realiza, cómo garantizar que tenga la experiencia adecuada y, por supuesto, cuánto cuesta su servicio.
El tiempo también puede generar estrés en esta situación, ya que los albañiles suelen ofrecer plazos estimados, pero no siempre definitivos. Por ello, para evitar inconvenientes, es clave informarse previamente, consultar distintas opciones y comparar varias propuestas.
Qué sueldo cobra un albañil por día de trabajo
Generalmente, la jornada de un albañil abarca 9 horas y se realiza de lunes a viernes, normalmente entre las 8:00 y las 17:00. En cuanto a la forma de pago, algunos profesionales establecen un precio diario y ofrecen un estimado del tiempo necesario para completar la tarea, mientras que otros presentan un presupuesto total calculado por metro cuadrado, el cual se abona a medida que avanza la obra.
Según la última actualización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y las cámaras del sector, se ofrecen los siguientes precios de referencia:
- Albañil especializado:
Realiza tareas de nivelación, aplomado, instalación de marcos, ventanas y revestimientos, además de trabajos de mampostería en general, contrapiso, revoque (grueso y fino o con material de frente) e impermeabilizaciones. También asiste al oficial y medio oficial en las tareas inherentes a su trabajo.
Tarifa: $4.741 por hora / $42.669 por jornada.
- Oficial albañil:
Se encarga de la construcción y reparación de cimientos, levantamiento de muros, techos, losas, dalas y otras labores de albañilería.
Tarifa: $4.056 por hora / $36.504 por jornada.
- Medio oficial de albañil:
Realiza trabajos de mampostería gruesa, contrapiso y revoque grueso.
Tarifa: $3.748 por hora / $33.732 por jornada.
- Ayudante de albañil:
Colabora en la construcción y reparación de estructuras, como la colocación de ladrillos, bloques y revestimientos de piedra, mezcla y aplicación de mortero, y en la limpieza de herramientas y áreas de trabajo.
Tarifa: $3.450 por hora / $31.050 por jornada.
Cuando el cobro se establece por metro construido (ya sea cuadrado, lineal o cúbico), el pago se realiza generalmente de forma semanal, dependiendo de la cantidad de metros avanzados durante ese periodo.
La unidad de medida varía según el tipo de trabajo: por ejemplo, cavar una zanja se cobra por metro cúbico, aplanar un muro por metro cuadrado, y la instalación eléctrica se factura por metro lineal.
¿Cómo puedo estar seguro de que el albañil que contrato es confiable y profesional?
El éxito de cualquier reforma depende tanto de la experiencia y profesionalidad del encargado como de la confianza que se deposita en él, lo que hace que elegir al candidato correcto sea esencial.
Aunque una obra puede evidenciar el sello personal del profesional y el boca a boca de clientes satisfechos suele abrirle puertas a nuevos proyectos, también existe el riesgo de contratar a alguien que solo se interese en cobrar y abandonar el trabajo para buscar nuevos clientes en otra zona.
Por ello, la elección del albañil no debe basarse únicamente en el costo. Es fundamental buscar referencias a través de amigos, familiares o conocidos que hayan contratado sus servicios, para confirmar que realiza un trabajo de calidad, es serio y cuenta con el personal necesario para cumplir con los plazos establecidos.
Además, se recomienda:
- Solicitar al menos tres propuestas y reunirse formalmente con cada candidato.
- Analizar detenidamente el diseño, el presupuesto, la experiencia y las referencias de trabajos previos es clave.
- Asegurarse de que el profesional utiliza materiales de buena calidad, ya que esto influirá en la durabilidad y el futuro de la obra.
- Durante la ejecución de la reforma, aunque no es necesario estar presente todo el tiempo, es crucial mantenerse atento a las decisiones que deben tomarse en el momento para asegurar que el proyecto avance correctamente.