Trabajar en Prosegur: el paso a paso para hacer un buen CV y conseguir el empleo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586008.jpg)
Prosegur se convirtió en un caso de éxito como marca empleadora en el negocio de la seguridad. No se trata ya solo de una compañía de alarmas, sino que ofrece mútiples servicios para salvaguardar los bienes más valiosos o preciados de las personas y las familias. Por eso, muchos profesionales y talentos quieren también conseguir trabajo en Prosegur.
Como una de las principales empresas de seguridad privada en el país, la buena noticia es que Prosegur contrató muchas personas en la Argentina y este año buscará cientos más.
Enviar el CV para postularse a los empleos vacantes en Prosegur es muy fácil. A continuación, el paso a paso para mandar el currículum a Prosegur en la Argentina.
Cómo mandar el CV a Prosegur y conseguir empleo
Como comentó en su perfil de Instagram el influencer de temas laborales y de empleo, Hernán Lamanna, conseguir una entrevista de trabajo en Prosegur cuando está buscando un perfil similar al del candidato interesado es muy sencillo.
Hoy en día, al entrar a la web de Prosegur en Argentina, se puede ver en la primera barra de herramientas un link titulado "Trabajá con nosotros".
Al hacer click en ese link, el usuario es redireccionado a una web que permite conocer algo más sobre la cultura de Prosegur y los beneficios que ofrece a sus empleados en el país. Es la típica área de carreras de una compañía.
Allí se podrán conocer las ofertas de trabajo, y filtrarlas por el área de interés:
- Seguridad
- Comercial y Ventas
- Logística y Suministro
- Tecnología e Innovación
- Administración, Dirección y Back Office.
Al día de hoy, Prosegur tiene 15 ofertas de empleo a las cuales se puede aplicar en la Argentina. Los principales puestos vacantes son:
- Televendedor/a
- Analista Ssr. de Conciliaciones
- Analista de Conciliaciones de Saldos Ssr
- Vendedores de Alarmas
- Analista Funcional
- Técnico de Mantenimiento para Sistemas electrónicos de seguridad
- Jefe de Telemarketing
- Vigiladores en Moto
- IT App Developer Sr
- IT Mulesoft Sr
Lamanna de hecho vende un servicio de armado de currículums con comprobados casos de éxito. Él aconseja analizar muy bien la oferta de empleo que genera interés para entrar a Prosegur, de manera de adaptar el CV específicamente a los requisitos del puesto que se cumplen, utilizando las mismas palabras clave.
De esta manera, los primeros filtros electrónicos con los que se revisan las postulaciones podrán ser superados, y el CV llegará a manos de los seleccionadores, que probablemente convoquen a potenciales candidatos al trabajo a una entrevista laboral.
¿Qué hace hoy Prosegur en la Argentina?
Prosegur cerró 2024 con 165.000 empleados en el mundo, y Argentina es el tercer país dentro del grupo en cantidad, con más de 17.000 personas. Solo está detrás de Brasil (42.000 personas) y España (33.777). La empresa facturó 4.310 millones de euros en 2023, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG.
Recientemente, Martín González, director de Recursos Humanos de Prosegur en la región Latam Sur, confirmó a este medio que en 2024 se habían sumado 2.044 personas a la compañía en el país, y esperaban incrementar la nómina en otras 200 más.
"Actualmente, tenemos una demanda de perfiles contables para nuestros centros de expertise globales y regionales, liquidadores de sueldos, y también perfiles de IT e ingeniería. Además, buscamos asesores comerciales de alarmas, técnicos y operadores para nuestros ISOC, los centros desde donde gestionamos a distancia los servicios de seguridad y los procesos empresariales de nuestros clientes," añadió el directivo.
Desde su fundación, hace casi 50 años, Prosegur se ha comprometido con proporcionar soluciones de seguridad confiables, eficientes e innovadoras que protejan a personas, empresas e instituciones, cumpliendo así su misión de hacer del mundo un lugar más seguro. América Latina es una región más que importante para Prosegur.
Cabe destacar además el crecimiento de Prosegur en Estados Unidos, gracias a la fuerte expansión del negocio de Security, donde ya cuenta con 5.500 trabajadores, todos ellos estadounidenses, y prevé tener más de 6.000 a finales de 2024.
Por lo tanto, es mucho más que una empresa de alarmas, y en muchos casos permite a los colaboradores aspirar a una carrera internacional. Además, es referente en materia de seguridad e innovación en ciberseguridad. Por todos estos motivos, muchas personas aspiran a trabajar en Prosegur.
La estructura de Prosegur se compone de cinco unidades de negocio que operan de manera integrada para ofrecer una amplia gama de servicios
- Prosegur Security,
- Prosegur Cash,
- Prosegur Alarms,
- AVOS Tech
- Cipher..
Prosegur Security es el área de negocio con más trabajadores y se especializa en soluciones de seguridad híbrida, combinando profesionales altamente cualificados, tecnología avanzada y el procesamiento inteligente de datos.
Prosegur Cash es líder mundial en la logística de valores y gestión de efectivo, y ha expandido su oferta con Prosegur Crypto, enfocada en la gestión y custodia de criptoactivos, y cuenta con una fuerte representación en Latinoamérica, Asia y Europa.
Por su parte, Prosegur Alarms se enfoca en ofrecer servicios de alarmas tanto para residencias como para negocios, con soluciones personalizadas y de alta calidad que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente.
AVOS Tech es una plataforma de servicios que mejora la eficiencia de los procesos de negocio, mediante tecnología e innovación, que tiene más de 350 técnicos formados en distintas tecnologías y se espera que llegue a la cifra de 500 profesionales en el futuro.
Por último, Cipher, la unidad de ciberseguridad de Prosegur, protege los negocios de sus clientes en entornos digitales, con soluciones avanzadas para la prevención, detección y gestión de riesgos, destacándose en mercados como España, Andorra, Brasil y Estados Unidos.
Sostenibilidad en Prosegur
Vale la pena mencional el compromiso de Prosegur con la responsabilidad social y la sostenibilidad es un pilar fundamental de su misión. En 2023, la compañía incrementó el número de empleados con discapacidad en un 13,6% con respecto al año anterior, alcanzando los 1.143 trabajadores, lo que refleja su enfoque en la inclusión y la diversidad.
Este compromiso también se extiende a todas las comunidades donde opera, buscando generar un impacto positivo tanto en el entorno social como en el medio ambiente.
Con una visión clara de futuro, Prosegur se posiciona como la empresa líder y de referencia en el sector de la seguridad privada a nivel mundial, destacándose por su excelencia operativa, innovación constante y un firme compromiso con la calidad del servicio.
Prosegur actúa conforme a las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. La compañía ha configurado la sostenibilidad como un pilar estratégico en todas sus actuaciones con el objetivo de ser el referente sectorial. Además, Prosegur canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur. Son todos ingredientes de la propuesta de valor al empleado que realiza Prosegur en la Argentina; un dato para quienes estén buscando trabajo y quieran enviar su CV.