• 19/6/2025

Empleados de Comercio: cuál será el sueldo más alto en mayo de 2025

Cavalieri advierte que las trabas en paritarias afectan los sueldos y que el 5,1% de aumento en el primer trimestre generó pérdida de poder adquisitivo
Por NB
22/04/2025 - 09:00hs
empleado de comercio

En la antesala de una nueva ronda de negociaciones salariales, el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, cuestionó las limitaciones que enfrentan los gremios para negociar libremente en paritarias, al señalar que esa situación impacta negativamente en los sueldos y, por ende, en el poder adquisitivo del sector.

El gremio cerró un incremento salarial del 5,1% para el primer trimestre del año, porcentaje que quedó por debajo de la inflación acumulada y provocó una pérdida en el poder adquisitivo. Ahora deberá presentar una nueva propuesta para el período abril-junio.

Según fuentes consultadas, las conversaciones ya comenzaron entre la dirigencia sindical y los representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). Desde el sector mercantil señalaron que, frente a una inflación del 8,3% en el primer trimestre, el aumento del 5,1% acordado en ese período implicó una pérdida salarial del 3,2%.

Frente a este escenario, FAECYS se prepara para presentar una nueva propuesta de recomposición correspondiente al trimestre abril-junio. La expectativa inflacionaria para los próximos tres meses, según estimaciones privadas, se ubicaría por encima del 10%.

Cómo es la escala salarial vigente para empleados de comercio

El salario más alto que percibió un empleado de comercio en abril de 2025 fue de $1.001.145, correspondiente a la categoría F del escalafón administrativo y a la categoría D del sector de ventas.

A la espera de paritarias, los sueldos básicos de los trabajadores encuadrados en el convenio colectivo 130/75 (rama General) se liquidaron de la siguiente manera, según la escala salarial correspondiente a marzo:

Administrativos:

  • Categoría A: $954.480
  • Categoría B: $958.587
  • Categoría C: $962.689
  • Categoría D: $975.004
  • Categoría E: $985.260
  • Categoría F: $1.000.214

Maestranza:

  • Categoría A: $944.219
  • Categoría B: $946.953
  • Categoría C: $956.528

Cajeros:

  • Categoría A: $957.899
  • Categoría B: $962.689
  • Categoría C: $968.839

Vendedores:

  • Categoría A: $957.899
  • Categoría B: $978.426
  • Categoría C: $985.265
  • Categoría D: $1.000.315

Auxiliares Generales:

  • Categoría A: $957.899
  • Categoría B: $964.733
  • Categoría C: $987.316

Auxiliares Especiales:

  • Categoría A: $966.112
  • Categoría B: $978.424

El acuerdo salarial que rigió durante el primer trimestre tomó como base los salarios básicos de diciembre, incluyendo sumas no remunerativas. Una vez cerrado el nuevo tramo para la rama General, se espera el inicio de las negociaciones para las ramas de Turismo, Call Centers y Acopio.

Desde FAECYS reiteraron que "es fundamental que los salarios acompañen la evolución de los precios para evitar una mayor pérdida del poder adquisitivo", y señalaron que seguirán de cerca el comportamiento del mercado laboral en los próximos meses.

Desafío paritario en el sector comercio

En conclusión, las negociaciones salariales del sector comercio se presentan como un desafío clave para el poder adquisitivo de los trabajadores, que se ve afectado por la brecha entre los aumentos salariales y la inflación. Tras un acuerdo que no logró compensar la suba de precios, el gremiode los Empleados de Comercio se prepara para presentar una nueva propuesta en un contexto económico incierto. La revisión de las paritarias será esencial para mitigar la pérdida de poder adquisitivo y garantizar que los sueldos se mantengan acordes con la realidad económica del país. FAECYS continuará monitoreando la situación laboral y la evolución de la inflación en los próximos meses, con el objetivo de lograr una mejora para los empleados del sector.

Temas relacionados