Este organismo del Estado busca un profesional con sueldo bruto de casi $1,7 millones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589572.jpg)
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) ha lanzado una convocatoria para incorporar a un médico especializado en el rol de analista, inspector y coordinador de emergencias. Este llamado está orientado a profesionales con un fuerte compromiso hacia el servicio público, así como un interés particular en enfrentar situaciones críticas, especialmente en el ámbito de emergencias radiológicas y nucleares.
El profesional seleccionado desempeñará funciones en la Subgerencia Intervención en Emergencias Radiológicas y Nucleares, trabajando de lunes a viernes de 9 a 17 en la sede central de la ARN, localizada en Av. Del Libertador 8250 (CABA), por un sueldo bruto de $1.686.217. Las solicitudes para este puesto estarán abiertas hasta el 31 de mayo de 2025. Los candidatos interesados deben presentar su currículum y antecedentes mediante el formulario online que se encuentra en el sitio oficial de la ARN, que es parte de la web del Gobierno Nacional (argentina.gob.ar).
La ARN es el organismo estatal encargado de la regulación y supervisión de la actividad nuclear en Argentina. De acuerdo con lo establecido por la Ley Nacional de la Actividad Nuclear, la ARN ejerce su competencia en cuatro áreas regulatorias clave: seguridad radiológica, seguridad nuclear, protección y seguridad física, además de salvaguardas y no proliferación. La misión principal de la ARN es garantizar un nivel adecuado de protección para las personas, el medio ambiente y las generaciones futuras ante los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
La ARN busca un profesional médico: requisitos para postularse
La descripción de la búsqueda laboral incluye cinco requisitos básicos de los cuales cuatro son considerados excluyentes y el restante no es obligatorio, pero podría ser lo que marque la diferencia. Ellos son:
- Experiencia laboral mínima: Acreditar 5 años de experiencia laboral en posiciones similares (excluyente).
- Estudios formales y nivel: Graduado universitario (excluyente).
- Carreras atinentes: Emergentólogo, Toxicólogo o Clínica médica, Medicina interna, con residencias completas (excluyente).
- Disponibilidad para viajar al interior: Contar con disponibilidad horaria para trabajar fines de semana y feriados, de corresponder (excluyente).
- Conocimientos o habilidades técnicas específicas: Será valorado poseer conocimientos básicos sobre intervención médica en emergencias radiológicas y nucleares.
Además, es necesario tener un nivel intermedio de inglés y manejo de Microsoft Office, como formación adicional, mientras que la ARN sumó como requisito deseable "Acreditar actividad docente en tareas relacionadas con la atención médica", puesto que quien entre a trabajar brindará capacitaciones al personal.
Justamente, las tareas a desempeñar son:
- Realizar capacitaciones a los efectores de salud y otros respondedores en respuesta médica ante emergencias radiológicas y nucleares.
- Asesorar en la respuesta médica en situaciones de emergencias radiológicas y nucleares a la Autoridad Regulatoria Nuclear y otros organismos de respuesta.
- Participar en discusiones técnicas relacionadas con los efectos biológicos y en la salud de las radiaciones ionizantes.
- Integrar el sistema de intervención ante emergencias radiológicas y/o nucleares.
- Colaborar en la revisión de planes y procedimientos de respuesta en emergencias radiológicas y nucleares.