• 10/6/2025

Ranking completo de las 50 empresas que más cuidan a sus empleados en Argentina en 2025

Green Armor, PedidosYa y Macro son las compañías que más cuidan a sus empleados en Argentina este año, de acuerdo a Great Place to Work
16/05/2025 - 11:45hs
Empleado en una empresa con buen clima laboral

En la medida en que los beneficios son una parte cada vez más grande de la compensación total, y que el buen clima laboral sigue subiendo en la escala de prioridades de los talentos argentinos, las compañías están escalando sus esfuerzos para cuidar su bienestar y el ambiente de trabajo. Great Place to Work, la consultora organizacional especializada en medir el clima corporativo y la marca empleadora, dio a conocer el nuevo ranking de 50 empresas en Argentina, de distintos tamaños, que sobresalen por tener en 2025 las mejores prácticas hacia el bienestar de los empleados

Green Armor, PedidosYa y Macro son las compañías que se quedaron con el podio del ranking 2025 como las que mejor cuidan a sus empleados en la Argentina. La lista fue elaborada por el capítulo local de Great Place to Work (GPTW) en base a la opinión de más de 40.000 colaboradores de 242 empresas que operan a nivel local.

"Este ranking reconoce a aquellas organizaciones que han hecho del cuidado un eje central de su cultura, demostrando que el bienestar de las personas, la salud mental, la escucha activa y el liderazgo humano no solo son valores éticos, sino también motores clave para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo", señaló Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina.

Y agregó: ""Hoy más que nunca necesitamos organizaciones que comprendan que cuidar de las personas es la base para construir culturas sólidas, equipos comprometidos y un impacto real tanto en los negocios como en la sociedad".

A continuación, el ranking completo de las 50 empresas de este año, y cómo evolucionó este año el bienestar corporativo en las empresas evaluadas. 

Ranking Empresas que Cuidan 2025

El ranking de Great Place to Work "Empresas que Cuidan" se elabora con los mejores puntajes de las compañías que participan en cuatro categorías, de acuerdo a su cantidad de empleados en el país. Las siguientes son las que fueron destacadas este año en Argentina: 

Empresas de más de mil empleados

  1. Green Armor
  2. Pedidos ya
  3. Macro
  4. Softtek,
  5. Banco Ciudad,
  6. SanCor Salud,
  7. Volkswagen,
  8. Konecta,
  9. EY
  10. Bimbo Argentina
  11. Laboratorios Raffo
  12. Renault
  13. Aeropuertos Argentina

Empresas con entre 251 y 1.000 empleados

  1. IT Patagonia
  2. Flux IT
  3. Hilton
  4. Schneider Electric
  5. Oldelval
  6. Lenovo Argentina
  7. AES Servicios América
  8. Assurant
  9. TGN
  10. AES Argentina
  11. SC Johnson
  12. Grupo Open Sports

Empresas con entre 51 y 250 empleados

Equipo de ABN Digital GPTW 2025
Equipo de ABN Digital 
  1. ABN Digital
  2. Tecro
  3. Espert
  4. AERO CARE
  5. Gen IT
  6. Adila Fin & Pay
  7. BEON.tech
  8. Klimber
  9. Morel Vulliez
  10. MAGNETICO
  11. ELDAR
  12. Nubiral

Pymes con entre 10 y 50 empleados

Equipo de GEA Logistics
Equipo de GEA Logistics
  1. GEA Logistics
  2. Oceanic International Trade
  3. Diversitas
  4. Cóndor Wireline
  5. GDA
  6. Mind Translations
  7. Estudio Monti
  8. BRO FOOD SUPPLIER
  9. Tec5.tech
  10. Flink
  11. Teleprom
  12. Macro Intell SA

Argentina en el ranking Great Place to Work 2025

Al analizar en conjunto la evolución de las empresas que se consideraron en la Argentina para el ranking de las que más cuidan a sus empleados, GPTW indicó que "hubo una leve baja en el índice de favorabilidad respecto del año anterior y la conclusión de que el cuidado está asociado a un liderazgo más cercano y decisiones estructurales, antes que a una respuesta a síntomas de desgaste."

Los indicadores de 2025 muestran una leve baja en todas las dimensiones respecto al año anterior, sin perder su solidez. Esto sugiere la necesidad de sostener y renovar el compromiso frente a un contexto de mayor exigencia emocional que se viene percibiendo en los últimos tiempos. A la vez, las percepciones también son más favorables entre quienes ocupan posiciones jerárquicas, trabajan medio tiempo o llevan menos años en la organización. 

"Estas organizaciones escuchan, acompañan y entienden que construir bienestar no depende solo del colaborador. Y lo hacen mucho antes de que el burnout, ansiedad o falta de motivación (síntomas de esta época) se conviertan en un mail de renuncia. El verdadero cuidado organizacional se diseña desde la cultura y se lidera con el ejemplo", evaluaron.

En general, según esta consultora multinacional, las empresas que más cuidan a sus empleados mantienen niveles altos y sostenidos en credibilidad, respeto y camaradería que refuerzan sus culturas basadas en la confianza, la contención emocional y los vínculos humanos.

A su vez, concluyeron que la imparcialidad presenta menor favorabilidad relativa frente a otras, marcando una oportunidad para que las empresas fortalezcan esa dimensión en el trato y el reconocimiento transversal.

Y a la vez, en estas empresas mejor posicionadas ante los talentos, se denotó que una característica compartida es que el liderazgo no se percibe como una figura distante. "El propósito, en estas compañías, no se repite como un mantra sino que se construye junto a las personas, que se sienten parte y por lo tanto más conectadas", dice el reporte de GPTW.

El otro punto analizado y muy importante para todos los talentos que salen al mercado empleador, es que "las empresas que cuidan entienden que el rendimiento sostenido nace del equilibrio. Por eso, no solo lo promueven: lo permiten. Con políticas concretas, entornos saludables y márgenes reales para que las personas gestionen su vida personal sin culpa."

Por lo tanto, estos son los lineamientos a seguir para aquellas compañías que aspiran a tener un buen rendimiento y trato con sus colaboradores. Muchas de las políticas de las 50 empresas del ranking de Great Place to Work se pueden emular para ser más atractivas en el mercado de talento. 

Para aplicar al ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina, la empresa primero debe obtener la Certificación de Great Place to Work. Esto implica encuestar a los colaboradores sobre su experiencia laboral y completar un informe sobre la organización. Si la empresa cumple con los requisitos, obtiene la certificación y luego puede ser considerada para el ranking.

Cómo participar de los ranking Great Place to Work

Si una compañía quiere ser tenida en cuenta para el ranking de Empresas que Cuidan a sus Empleados, primero debe obtener la certificación Great Place to Work en la Argentina. Es con las empresas del ranking general para el país que se elaboran luego los rankings temáticos. 

Great Place to Work sigue los siguientes pasos para armar su ranking general de mejores lugares para trabajar:

1. Encuestar a los colaboradores con el Trust Index™ para evaluar la experiencia de los empleados.

2. Se le pide a la empresa un Culture Brief, información sobre la organización, sus prácticas y cultura.

3. En caso de que corresponda y la empresa que solicitó la certificación cumple con los requisitos, recibe la Certificación de Great Place to Work y puede utilizar su reconocido sello en las comunicaciones.

Luego, solo las compañías que participan del ranking general pueden luego ser evaluadas para los rankings temáticos como el de "Empresas que cuidan" a sus empleados, como el que se dio a conocer el jueves con 50 organizaciones que destacaron en este aspecto. Esa lista surge como resultado de la aplicación de la Metodología For All™, basada en el relevamiento y análisis de la percepción de los colaboradores, donde se miden las experiencias de confianza y las posibilidades de los empleados para alcanzar su máximo potencial humano, independientemente de quiénes sean y qué lugar ocupan en la organización.

También se consideran las experiencias diarias de todos los colaboradores respecto de cómo se viven los valores en la organización, la posibilidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de los líderes en el día a día.

En resumen, el ranking "Empresas que Cuidan" de GPTW en Argentina se elabora principalmente a partir de la percepción de los empleados sobre su bienestar y la experiencia laboral, utilizando una encuesta censal y criterios estadísticos estrictos, y segmentando los resultados por tamaño de empresa para una comparación justa.

Temas relacionados