¿Te descuentan Ganancias del aguinaldo? Conocé los nuevos montos y cómo evitarlo en 2025
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577197.jpg)
En junio llega uno de los momentos más esperados por los trabajadores argentinos: el pago del medio aguinaldo. Pero algunos trabajadores deberán pagar por ese ingreso anual extra más por Impuesto a las Ganancias.
El aguinaldo es un ingreso extra muy valorado por las familias trabajadoras, que generalmente esperan a cobrar ese monto para ponerse al día con sus deudas o realizar un gasto importante, como la compra de un electrodoméstico o de un viaje.
A continuación, todo lo que tenés que sabe sobre el descuento de Ganancias en el medio aguinaldo de junio 2025.
¿El aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
Los trabajadores que por sus ingresos deben aportar por el Impuesto a las Ganancias, deberán abonar también el monto correspondiente por su medio aguinaldo de junio 2025, o Sueldo Anual Complementario (SAC)
Este año, el aguinaldo está sujeto al pago de Impuesto a las Ganancias, pero con ciertas deducciones y exenciones que dependen del monto de la remuneración y las cargas de familia del trabajador.
A partir de 2024, la exención total que existía anteriormente para el aguinaldo fue eliminada. Sin embargo, se incorporó una deducción adicional en la Ley del Impuesto a las Ganancias que permite que una porción del aguinaldo no tribute, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de ingresos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualiza semestralmente las escalas y deducciones personales para el Impuesto a las Ganancias.
Tope de Ganancias para el sueldo y el aguinaldo
La gran pregunta cada año cuando llega el aguinaldo es a partir de qué monto se paga Impuesto a las Ganancias. Existen topes de ingresos a partir de los cuales se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias. Estos topes varían según si el trabajador tiene o no cargas de familia.
- Para trabajadores sin cargas de familia, el piso de ingresos a partir del cual se comienza a pagar el Impuesto a las Ganancias es más bajo.
- Para trabajadores con cónyuge y/o hijos a cargo, el piso se eleva significativamente debido a las mayores deducciones que pueden aplicar.
En ese marco, el piso de ingresos bruto para pagar Ganancias al cierre de esta nota se ubicaba en aproximadamente $2.280.557 en bruto (equivalente a un salario neto de aproximadamente $1.892.863) para los trabajadores sin hijos, y en $3.005.029 (equivalente a un salario neto de aproximadamente $2.510.231) para los que tienen dos hijos.
Lo que suele suceder es que cuando el aguinaldo es tenido en cuenta para el cálculo de Impuesto a las Ganancias, muchos trabajadores que por sus ingresos habituales no llegan a superar el piso de ingresos, si lo superan y deben abonar el impuesto. Por eso siempre es fundamental tener esto en cuenta cuando se consignan los plus y extras en el recibo de sueldo.
Por ejemplo, los premios o bonos anuales están considerados como "rubros no habituales", y por lo tanto tienen una consideración especial en el cálculo de la retención impositiva. No suman al piso de ingresos considerado en el cálculo.
A diferencia de ello, el aguinaldo, al ser también una retribución no habitual, tiene un tratamiento especial para determinar el impuesto a las Ganancias. Se considera aplicando el sistema del devengado, en lugar de incluirlo en el momento en que se percibe, lo que implica un adelanto del impuesto a pesar de no haberse cobrado el sueldo.
Para saber si el aguinaldo de junio de 2025 estará gravado, se deberá considerar:
- La remuneración bruta mensual más alta del primer semestre de 2025.
- Las deducciones personales que corresponden (ganancia no imponible, deducción especial, cónyuge, hijos, etc.).
- Los nuevos valores de las deducciones y escalas actualizadas por ARCA para el período de enero a junio de 2025.
Para que se pueda calcular el aporte de Ganancias, es fundamental que los empleados informen sus cargas de familia y otras deducciones (por ejemplo, gastos médicos, seguro de vida, etc.) a través del Formulario F572Web (servicio Siradig Trabajador) para que el empleador pueda aplicar correctamente las deducciones y reducir al máximo el monto imponible del impuesto.
Qué harán los argentinos con el aguinaldo de junio

El aguinaldo es un momento clave del año en el que las familias argentinas pueden darse un gusto o solucionar algún problema o necesidad de larga data. Pero un reciente estudio de la consultora de mercado Focus Market, que publicó iProfesional, demuestra que en 2025, la mayoría de los consumidores destinarán el próximo SAC a gastos corrientes.
El 31% de los argentinos destinará el aguinaldo de junio a cubrir gastos generales. Ya no tiene la primacía de otros años el pago de deudas con el SAC -ya que al no haber inflación desbocada ni cuotas sin interés, el endeudamiento con tarjeta tiene menos sentido financiero. Tampoco la compra de dólares, que solo realizará el 16% de los consultados; más aún (20%) comprarán acciones.
Lo que antes era una oportunidad para proyectar (ahorrar, invertir, darse un gusto), hoy es apenas un salvavidas para sostener el consumo esencial del hogar.
Estos serán los usos principales para el aguinaldo de junio, luego de haber pagado por él el correspondiente Impuesto a las Ganancias.
Vale la pena recordar que solamente los trabajadores en relación de dependencia registrados por un empleador del sector público o privado (salvo excepciones) pagan Impuesto a las Ganancias. No abonan este impuesto los trabajadores freelance o monotributistas, que dicho sea de paso, tampoco cobran aguinaldo.
Los valores consignados en esta nota para el pago de Ganancias por el sueldo y el aguinaldo son aproximados. Para obtener un cálculo preciso y personalizado sobre si se deberá o no pagar Ganancias por el aguinaldo de junio 2025, se recomienda consultar con un contador público y revisar la información oficial publicada por ARCA, por si hubiese más modificaciones a la normativa.