Cuánto sale y cómo es la moto más vendida de Argentina y que venció a la Honda Wave
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592472.jpg)
La venta de motos cerró el 2024 con un crecimiento de 3%, y se augura un 2025 más movido, ya que no solamente se espera que sigan en alza los patentamientos, sino que se anticipa el arribo de nuevos competidores a nuevos segmentos.
En este contexto de más opciones, aparecen cambios entre las compras de los consumidores, y de un mes a otro se observa cómo, van apostando a nuevas marcas y modelos.
Una de las variaciones más notables de los últimos tiempos se dio en febrero, con el crecimiento de la Gilera Smash, que con 3.495 unidades patentadas y un crecimiento de 120% comparado con el primer bimestre de 2024, se impuso a la líder histórica, la Honda Wave 110, de la cual se vendieron 3.363 unidades y sufrió una baja de 3,0% en el mismo período.
En este escenario, repasamos las características de la moto de Gilera que también se fabrica en la Argentina, como Wave, las versiones y precios que ofrece.
Cómo es la moto Gilera Smash 110 cc
La moto Gilera más chica, ideal para el día a día, se ofrece con un motor de 110 cc y cinco niveles de equipamiento. Los mismos son VS, AT, Full, R Full y R Tuning. Además, hay una opción de 125 cc.

La más vendida es la 110 cc, que se caracteriza por los siguientes detalles:
- Largo: 1900 mm
- Ancho: 660 mm
- Alto: 1070 mm
- Distancia entre ejes: 1280 mm
- Despeje al suelo: 140 mm
- Capacidad de carga: 150 kg
- Peso en seco: 100 kg
- Tanque de combustible: 4.1 lts
Motor y equipamiento
La Gilera Smash cuenta con un motor monocilíndrico 4T, de 107 cc, y tiene una potencia de 7.2hp / 7000rpm. El sistema de arranque es eléctrico y a pedal, y alcanza una velocidad máxima de 80 km/h. Se completa con una transmisión es semiautomática de 4 marchas.
En iluminación, la Smash VS arranca con luces delantera y trasera halógena, con un tablero analógico. Los frenos son a tambor; la suspensión delantera con Horquilla telescópica hidráulica, mientras que la trasera es con doble amortiguador hidráulico.
A medida que sube el nivel de equipamiento aparecen más detalles. Desde la Full, la Smash suma luces led tanto delantera como trasera, y el tablero en lugar de ser analógico cambia a digital.
Otro cambio importante son los frenos, que se convierten a disco, algo clave para la seguridad.
Por último el precio. La Gilera Smash más accesible sale $1.600.000, frente a los $3.000.0000 de la Honda Wave y más de $3.500.000 la full.

En el caso de la Gilera más equipada, no supera los $2.000.000.
Cuáles son las 10 motos más vendidas
Según la división Motos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la venta por modelos de motos en febrero cerró con el siguiente ranking:
- Gilera Smash: se vendieron 3.495 unidades, esto es un crecimiento de 120,6% comparado con el primer bimestre de 2024.
- Honda Wave 110: se vendieron 3.363, con una baja de -3,0% comparado con enero-febrero 2024.
- Motomel B110: se vendieron 3.139 7, un crecimiento de 91,3%.
- Keller KN110-8: se vendieron 2.981. un crecimiento de 77,5%.
- Corven Energy 110: se vendieron 2.377, un crecimiento de 45,0% en el primer bimestre.
- Mondial LD 110 MAX: se vendieron 1.467, un incremento de 151,7% en el período enero-febrero 2024.
- Zanella ZB 110 RT: se vendieron 1.317, una suba de 78,2% comparado con el año pasado.
- Motomel S2 150: se vendieron 1.067, un incremento de 87,0% frente al mismo bimestre 2024.
- Zanella ZB 110: se vendieron 797, una suba de 32,7% comparado con 2024.
- Corven Triax 150: se vendieron 794 unidades, un crecimiento de 2,0% comparado con el bimestre anterior.