iProfesionaliProfesional

Amianto: ambientalistas argentinos denunciarán a DuPont en Estados Unidos

Tres ex trabajadores y una hija de un operario de la fábrica de la firma en Mercedes iniciaron demandas en Delaware por encontrarse gravemente enfermos
11/07/2013 - 23:19hs
Amianto: ambientalistas argentinos denunciarán a DuPont en Estados Unidos

La pelea que llevan adelante organizaciones ambientalistas contra las grandes compañías productoras de agroquímicos suma un nuevo capítulo, y esta vez es internacional.

Ahora la Asociación Argentina de Expuestos al Amianto (AS.AR.E.A.) se presentará el próximo miércoles 17 de julio ante la Corte Suprema del estado de Delaware, en los Estados Unidos, en el marco de los juicios iniciados por los ciudadanos argentinos contra la firma multinacional DuPont, por la exposición al amianto que sufrieron de la planta de DuPont Argentina en Mercedes, provincia de Buenos Aires.

El objetivo de la entidad ambientalista al radicar la denuncia en los EE.UU. es, además de acompañar a un grupo de individuos, discutir con la multinacional en la Corte del mismo Estado en el que la empresa tiene su casa matriz.

La organización denunciante busca difundir y concientizar sobre los daños a la salud y al medio ambiente que puede provocar la exposición del asbesto/amianto.

En este caso, tres ex trabajadores y una vecina e hija de operario de la fábrica DuPont iniciaron demanda judicial en Delaware por encontrarse gravemente enfermos a causa, según el comunicado, de la exposición al amianto utilizado por dicha empresa a lo largo de más de 40 años.

Las cuatro demandantes padecen de asbestosis –una enfermedad respiratoria por la inhalación de fibras de asbesto– y dos de ellos cáncer.

Mariano Acevedo, abogado y Presidente de la Asociación Argentina de Expuestos al Amianto dijo que “DuPont conocía los peligros de la exposición al amianto desde 1960, pero los trabajadores y vecinos de la planta de Mercedes estuvieron expuestos a dicha sustancia hasta 2004 cuando la planta cerró sus puertas, mientras DuPont eliminó el asbesto en sus plantas de Estados Unidos en la década del 1970. 

Acevedo viajará a Delaware con el objetivo de lograr que se defina si la justicia estadounidense podrá intervenir en los juicios contra la empresa en los EE.UU. sobre los supuestos daños ocasionados en la Argentina con el fin de que los afectados estén más cerca de obtener una indemnización.

"“Estamos convencidos que la Justicia de EE.UU. debe intervenir para traerle soluciones a la gente que se vio afectada. La ley es clara al respecto, razón por la cual somos muy optimistas de obtener un resultado favorable"”, dijo Acevedo.