• 25/2/2025

Febrero, mes clave para la venta de la mayor cementera de la Argentina

Los dueños de la empresa fundada por la familia Fortabat retomarán las negociaciones con inversores interesados en desembarcar en la mayor cementera local
21/01/2025 - 15:34hs
Loma Negra

A fines del año pasado, la venta de Loma Negra ingresó en un cono de sombras que permanece hasta la fecha y que tiene vinculación con el inicio del concurso preventivo de sus actuales dueños.

Es decir, del grupo brasileño InterCement que el 4 de diciembre del 2024, solicitó a la justicia de su país que se le otorgue una Medida Cautelar Preliminar con los principales acreedores financieros del grupo y un procedimiento de Recuperación Extrajudicial para poder reordenar su deuda.

Este proceso, si bien no involucra a la mayor cementera de la Argentina, frenó el proceso de traspaso de la firma fundada por la familia Fortabat que se venía negociando especialmente con otro grupo de origen brasileño, como es Compañía Siderúrgica Nacional (CSN).

La disposición judicial congeló las conversaciones entre los accionistas de InterCement y el holding propiedad del multimillonario Benjamín Steinbruch que, hasta ese momento, había presentado al menos seis propuestas para quedarse con Loma Negra, todas sin éxito.

Loma Negra: InterCement busca evitar el default

De hecho, cuando finalizaba el 2024, el grupo volvió a bajarse de la operación y de las negociaciones que venía sosteniendo, luego de que InterCement recibiera aval de la justicia de su país para renegociar su millonario pasivo junto a controlante Mover Participações S.A., y sus sociedades controladas InterCement Brasil S.A., InterCement Financial Operations B.V., InterCement Trading e Inversiones S.A., e InterCement Trading e Inversiones Argentina S.L.

Todas estas sociedades no pudieron alcanzar un acuerdo definitivo de reestructuración de sus deudas en los plazos acordados para la readecuación de sus capitales.

Por eso, el grupo inició lo que en Brasil se conoce como Procedimiento de Recuperación Judicial (RJ) para poder lograr un marco de estabilidad a sus sociedades controladas, preservar sus capacidades de generar valor para sus clientes, empleados, proveedores y socios y negociar con los acreedores, independientemente de cualquier proceso de venta de activos, como es el caso de Loma Negra en Argentina.

Este proceso implicó el final de las charlas exclusivas con CSN, que se bajó de la posibilidad de quedarse con la que es considerada la mayor cementera local abriendo el juego a nuevos interesados.

Sin embargo, fuentes que siguen de cerca esta operación anticiparon a iProfesional que febrero será un mes clave para comenzar a definir al nuevo dueño de la compañía.

"En enero se encuentra todo frenado, pero a partir de la segunda quincena del mes próximo habrá novedades en cuanto a nuevos interesados y al propio proceso de venta", señalaron las fuentes.

Dueños de Loma Negra retomar charlas con inversionistas

Lo cierto es que, tras la finalización de las negociaciones exclusivas con CSN, los propietarios de Loma Negra analizan una lista con potenciales inversores con los que acelerarán las conversaciones precisamente desde el mes próximo.

La intención sería acelerar el proceso de salida de InterCement de manera paralela a las negociaciones que el holding lleva adelante en Brasil con sus acreedores para reestructurar su pasivo.

En este sentido, es posible que el traspaso accionario de Loma Negra pueda concretarse durante el primer semestre de este año, si es que las condiciones financieras de sus dueños se encaminan y si existe consenso por el dinero que piden para vender una de sus "principales joyas".

Es cierto que no será fácil que lo concreten, si se tiene en cuenta que en el 2024, las operaciones de Loma Negra se vieron afectadas por la inestabilidad de la economía local, con un escenario negativo en cuanto a ventas, rentabilidad y operaciones si se tiene en cuenta el informe que la propia empresa presentó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), en septiembre del año pasado y en el que se refleja una caída de su rentabilidad con un tercer trimestre de ganancias por $21.200 millones, contra los $23.200 millones del mismo período del año anterior.

En el documento se explica que el menor resultado operativo se debió principalmente a una caída de sus volúmenes de comercialización que la empresa logró compensar parcialmente con una mayor ganancia financiera empujad por el impacto de la devaluación y el menor gasto financiero neto que, a su vez, fueron parcialmente contrarrestados por una ganancia más baja en la posición monetaria neta, debido a una menor dinámica inflacionaria.

La mayor cementera del país

Lo mismo ocurrió con sus ventas, que cerraron en $180.686 millones (u$s185 millones), con una caída del 21,2% interanual, explicado principalmente por una baja similar en sus volúmenes de ventas del segmento de cemento.

También el EBITDA Ajustado Consolidado alcanzó los $43.279 millones, cayendo un 18,5% interanual en pesos, mientras que en dólares alcanzó los u$s55 millones, bajando un 16,5%.

Pero a pesar de estos datos, los dueños de Loma Negra siguen mostrando la fortaleza de la cementera líder del mercado local, produciendo y distribuyendo cemento, cemento de albañilería, cal, agregados y hormigón, que mayormente son utilizados principalmente en la construcción privada y pública.

De hecho, en la actualidad, la compañía posee 34 unidades de producción, con una capacidad activa de más de 33 millones de toneladas de cemento por año, que emplean a más de 6.000 colaboradores.

Además, controla nueve fábricas de producción de cemento en el país y también opera plantas de hormigón en Sudáfrica y Brasil, siendo localmente la principal cementera del país, con el 45% del market share total.

Sus operaciones se encuentran integradas verticalmente y son respaldadas por grandes reservas de piedra caliza, plantas ubicadas estratégicamente, marcas de primer nivel y canales de distribución desarrollados y además cotiza tanto en BYMA como en NYSE en los Estados Unidos, bajo el símbolo "LOMA".

Temas relacionados