• 19/6/2025

Alquileres: los ajustes siguen a la baja y esto cuesta un monoambiente en mayo en distintos barrios

Los incrementos siguen moderándose y se esperan valores más bajos para lo que resta de 2025. Cotizaciones vigentes según el barrio y tipo de departamento
03/05/2025 - 09:45hs
Alquileres

Los alquileres siguen perdiendo velocidad en términos de aumentos y, en continuidad con una tendencia que se acentuará durante mayo, los ajustes que establecen los propietarios siguen ubicándose por debajo del índice inflacionario. En el último mes, los incrementos aplicados se ubicaron más de 6 puntos por debajo respecto del primer tramo de 2024 y la perspectiva es de mayores descensos.

Los aumentos de alquileres, por debajo de la inflación

En mayo, los ajustes previstos para los contratos anuales se fijarán, por primera vez en tres años, por debajo del 100 por ciento. Por otra parte, la oferta de inmuebles entró en una fase de meseta con un volumen del orden de las 6.000 unidades. El valor promedio de un monoambiente parte de los $350.000 mensuales y sin incluir expensas.

La desaceleración que evidencian los alquileres quedó expuesta en un nuevo relevamiento de Reporte Inmobiliario al que accedió iProfesional, y donde se señala que el precio promedio de los departamentos aumenta por debajo de la inflación general.

"… las nuevas unidades que se incorporan al mercado lo hacen partiendo de un precio inicial más conservador, con menor cobertura anticipada producto de la caída de los índices de inflación general", señaló la consultora.

Para enseguida añadir que el escenario de precios menguó a partir de "la posibilidad de pactar actualizaciones por períodos más breves y condiciones menos rígidas que las impuestas por la derogada ley de alquileres, resultando en una baja en términos reales del alquiler inicial".

Según la firma, el valor promedio de los departamentos en alquiler viene de experimentar un "crecimiento" del 49,4% en el precio de publicación, "lo que resulta menor en 6,5 puntos al registrado por el IPC general".

"Luego de las exiguas 551 unidades disponibles en diciembre de 2023, a partir de enero del 2024 la oferta creció aceleradamente estabilizándose entre las 5.000 y algo más de 6.000 unidades, alcanzando un pico de 7.056 en diciembre del 2024, y ubicándose en marzo en las 6.066 unidades", afirmó Reporte Inmobiliario.

Alquileres en Capital Federal: precios actualizados

Con relación a los valores vigentes en la Ciudad, el informe detalla que, en lo que refiere a las unidades de un ambiente, los valores más altos se dan en Palermo ($470.000), Núñez (460.000), Belgrano, Chacarita, Coghlan, Colegiales, Saavedra y Villa Crespo (450.000).

En el otro extremo se alinean Constitución ($340.000), Floresta, San Cristóbal, San Nicolás y Liniers (350.000), y Villa Luro (360.000).

Por el lado de los inmuebles de dos ambientes, las cotizaciones de más peso ocurren en Parque Chas ($625.000), Coghlan, Saavedra y Núñez (600.000), Palermo (580.000) y Villa Ortúzar (570.000).

En la vereda de enfrente se ubican Constitución ($320.000), Parque Patricios (415.000), Once (420.000), Balvanera (425.000) y Congreso (430.000).

En cuanto a los departamentos de tres ambientes, los precios más altos se distribuyen entre Saavedra ($847.500), Villa Ortúzar (825.000), Retiro, Recoleta y Núñez (800.000), Chacarita y Belgrano (775.000).

En cambios, las zonas que presentan valores menos cuantiosos corresponden a La Boca, Centro y Microcentro ($600.000), Coghlan (607.000), Congreso y Balvanera (620.000), Villa Luro (645.000), Parque Chacabuco, La Paternal, Flores y Monserrat (650.000).

Por último, resta decir que, en el segmento de los inmuebles de cuatro ambientes, los valores parten de los $700.000 (Villa Luro) hasta alcanzar los $1,2 millones (Núñez), pasando por los $750.000 que cotizan dichas unidades en San Nicolás, San Telmo y Flores. Los precios en Palermo, Villa Crespo, Villa Devoto y Barrio Norte oscilan entre los 800.000 y los 900.000 pesos mensuales sin incluir expensas.

Alquileres: aumentos en este inicio de mayo

Según fuentes cercanas al Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) y el Foro Profesional Inmobiliario (FPI), mayo inició con aumentos del orden del 95% para quienes alquilan con contratos de ajuste anual, mientras que el incremento para los acuerdos de variación semestral se ubicó en torno al 21,7 por ciento.

Respecto de los pactos cuatrimestrales, el aumento establecido para este comienzo de mes es del 12,1%, en cambio, las subas para los pactos de naturaleza trimestral ascienden a casi un 8,3 por ciento.

El nivel de incremento previsto para los contratos anuales es el más bajo de los últimos tres años y, comentaron a iProfesional voces del ámbito de la comercialización, se espera que el porcentaje continúe descendiendo en lo que resta de 2025.

Temas relacionados