• 19/6/2025

Empresa brasileña de alquiler de herramientas lanza franquicias en Argentina: cuánto hay que invertir

La marca brasileña desembarcó en el país bajo el sistema de franquicias, ideal para quienes quieran sumarse al negocio de alquiler de herramientas
08/06/2025 - 08:39hs
¿Tenés ferretería, corralón o buscás un negocio rentable? Esta franquicia brasileña promete multiplicar tus ingresos

Con más de 770 locales en América Latina y un modelo de negocio consolidado en Brasil, Casa Do Constructor desembarca en Argentina con una propuesta de franquicias pensada para emprendedores que buscan rentabilidad, respaldo y un sector en pleno crecimiento como el del alquiler de herramientas y maquinaria para la construcción. Con planes ambiciosos de expansión, la marca apuesta por replicar en el país el éxito alcanzado en otros mercados de la región.

Fundada en 1995 en la ciudad brasileña de Río Claro, estado de São Paulo, Casa Do Constructor nació como una pequeña tienda de materiales de construcción y alquiler de hormigoneras. Sus creadores, Altino Cristofoletti Junior y Expedito Eloel Arena, identificaron que muchas empresas y particulares requerían acceso a maquinaria sin la necesidad de tener que afrontar la compra de equipos, en muchos casos costosos. Así fue como surgió un modelo que hoy lidera en su país y comienza a expandirse con fuerza por América Latina.

Actualmente, se encuentra en proceso de expansión en Uruguay, Chile, Perú, Colombia, México y ahora también Argentina. "Nuestro diferencial es dar acceso a herramientas y equipos de última generación a través de un sistema de alquiler flexible y controlado", explicó en exclusiva a iProfesional Bruno Arena, director de Casa Do Constructor en Argentina. "Es una solución ideal para el contexto actual, donde las constructoras, contratistas y usuarios particulares buscan eficiencia y contención de costos".

En ese esquema, los equipos disponibles van desde herramientas de $10.000 hasta maquinaria especializada que puede superar $1.000.000, lo que permite cubrir una amplia variedad de perfiles de cliente.

El desembarco en Argentina se realiza de forma directa y no mediante master franquicia. La primera unidad abrirá en los próximos meses en Tigre, bajo el modelo de franquicia Tradicional, y ofrecerá un amplio portafolio de productos con posibilidad de alquiler diario, semanal o mensual.

Según Arena, el país reúne condiciones atractivas: "Argentina está creciendo en indicadores de construcción, y en este rubro, la maquinaria representa un porcentaje muy alto del costo operativo. Poder alquilar esos equipos en lugar de comprarlos es una alternativa con mucho potencial".

La primera franquicia será en Tigre, pero desde Brasil esperan tener entre 5 y 10 aperturas más
La primera franquicia será en Tigre, pero desde Brasil esperan tener entre 5 y 10 aperturas más

La empresa apunta a cerrar entre 5 y 10 acuerdos de franquicia durante 2025, con foco inicial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero con una visión federal que incluye expandirse a otras provincias en los próximos años.

Una franquicia de Casa do Constructor cuesta entre u$s50.00 y u$s230.000

El modelo de franquicias de Casa Do Constructor está diseñado para emprendedores que buscan involucrarse activamente en el negocio. No se requiere experiencia previa en construcción, aunque se valoran los conocimientos básicos sobre el uso de herramientas, marcas y rendimiento. "Lo esencial es tener liderazgo, compromiso con el cliente y una estructura de costos clara", asegura Arena.

Actualmente, se ofrecen tres formatos de franquicias, pensados para distintos perfiles de inversores:

  1. Conversión: dirigido a quienes ya tienen un negocio de alquiler de herramientas y desean reconvertirse en una franquicia Casa Do Constructor. Permite capitalizar infraestructura existente y sumar el respaldo de una marca reconocida.
  2. Corner: pensado para negocios del rubro, como corralones o ferreterías, que quieren incorporar una unidad de alquiler de maquinaria bajo el sello de Casa Do Constructor. Este formato convive dentro del negocio actual, sin necesidad de local exclusivo.
  3. Tradicional: el más completo, con un local exclusivo a la calle, con buena visibilidad (vidriado), doble altura y acceso vehicular, ya que muchas de las máquinas son grandes y deben cargarse fácilmente. Este es el modelo elegido para la primera apertura en Tigre.

La inversión inicial varía entre u$s50.000 y u$s 230.000, dependiendo del modelo y la ubicación, e incluye el canon de ingreso, compra de maquinaria y herramientas, y acondicionamiento del local.

En cuanto al equipo humano, se necesitan entre 2 y 3 empleados por unidad, lo que permite mantener una operación eficiente y manejable. La empresa no ofrece actualmente bonificaciones o financiamiento, pero apuesta a que los emprendedores valoren el alto margen operativo (35% a 40%) y el rápido recupero de la inversión, estimado entre 24 y 30 meses.

Además, los franquiciados deben abonar un canon mensual del 8% sobre la facturación, y cuentan con soporte continuo desde la central. "El acompañamiento incluye consultoría de campo, soporte en finanzas, TI, marketing, legal y logística", detalla Arena.

El negocio promete rentabilidad y recuperación en 24 a 30 meses
El negocio promete rentabilidad y recuperación en 24 a 30 meses

Para reforzar el conocimiento técnico de los franquiciados y sus empleados, la empresa cuenta con su propia Universidad Corporativa, la Academia de la Casa Do Constructor, donde se brindan capacitaciones presenciales y virtuales.

La facturación anual promedio de una franquicia operativa ronda el 30% de la inversión inicial, lo que ofrece una proyección clara de ingresos para quienes están considerando invertir.

Por otra parte, la empresa prioriza el desarrollo de zonas geográficas con alta demanda de servicios de construcción y renovación. Si bien el primer foco está puesto en el AMBA, el objetivo es llegar a todas las provincias argentinas en los próximos 5 años.

Con una meta de alcanzar 300 locales fuera de Brasil para 2030, Casa Do Constructor ve en Argentina un eslabón clave de su expansión. Y si bien el contexto económico local presenta desafíos, también abre oportunidades para modelos de negocio que ofrecen soluciones rentables, como el alquiler de maquinaria.

"Estamos convencidos de que este es el momento indicado para que Casa Do Constructor ofrezca su propuesta de franquicias de alquiler de maquinaria en Argentina. Queremos que muchos emprendedores puedan sumarse a un negocio probado, con soporte real, y con una demanda que sigue creciendo", concluye Arena.