• 10/6/2025

El plan del gobierno porteño para ampliar un tradicional mercado de pulgas

Está ubicado en una de las principales zonas de la Ciudad, donde funciona desde 1988, y ahora se abrió una licitación para ampliar el predio
09/06/2025 - 11:44hs
El plan del gobierno porteño para ampliar un tradicional mercado de pulgas

El concepto de "mercados de pulgas" (o "flea markets" en inglés) tiene sus raíces en la ciudad de París, en la década de 1860, donde aparecieron referencias a un lugar llamado "Marché aux puces". Estos mercados, que inicialmente se ubicaban al aire libre y en las afueras de las ciudades, eran lugares donde los "chiffonnier" (recogedores de trapos y huesos) vendían artículos descartados por personas de las clases más adineradas.

El nombre "mercado de pulgas" surgió debido a que, en esa época, la higiene no era primordial y los objetos que se vendían a menudo estaban infestados de pulgas.

En Buenos Aires, el tradicional Mercado de las Pulgas del barrio de Colegiales (en su ubicación actual) nació en 1988, en la esquina de Dorrego y Álvarez Thomas, pero inicialmente, funcionó en un predio diferente que estuvo ubicado en la intersección de las calles Niceto Vega y Dorrego.

Allí estuvo operativo durante 18 años, hasta que debió mudarse por problemas de seguridad y después de un tiempo, fue reinaugurado en su emplazamiento original que se ha convertido en un punto de interés característico del barrio porteño de Colegiales, justo donde termina la zona de Palermo Hollywood.

En la actualidad, funciona en un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades que van desde muebles, pinturas, esculturas, mármoles, bronces, cristales, piedras, hata joyas, platería, porcelanas, música, instrumentos, vestimentas.

Sensaciones del pasado

Por allí desfilan todo tipo de personajes, entre la fusión de bohemia y objetos de calidad, como en un gran cambalache, ya que también ofrecen servicios los tarotistas, vendedores de sifones de vidrio, en medio de locales del ‘70 con ofertas que incluyen desde lámparas hasta muebles y objetos de valor.

Según una reseña publicada en la página web del gobierno porteño, "está ubicado en un predio inmenso, techado, con baños y cafeterías para tomar lo que se desee y descansar después de tanto caminar, donde 150 locales provocan y evocan sensaciones del pasado, de la niñez: hay recuerdos allí y aquí, curiosidades que despiertan la memoria".

Su funcionamiento se centra en cinco sectores definidos por zonas de colores y otros seis locales sobre la calle Enrique Martínez denominada "el paseo de los Artesanos".

Además de la venta al público de productos, se ofrecen servicios de restauración y, en el caso de los muebles, se hacen trabajos de pulido, encolado y lustre de las piezas.

El millonario plan del gobierno porteño para ampliar el Mercado de las Pulgas

Ahora, las autoridades de la Ciudad definieron un plan para ampliar el Mercado de las Pulgas mediante un proceso que lidera el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana que acaba de convocar a una licitación pública para construir una nueva plaza junto al actual predio de Colegiales (Comuna 13).

Según explicaron a iProfesional fuentes del gobierno que lidera Jorge Macri, la idea es intervenir el playón de Concepción Arenal y Enrique Martínez para construir las nuevas instalaciones con un presupuesto oficial que supera los $2.884 millones.

En el pliego licitatorio se informa que "el proyecto se localiza en la Comuna 13 de CABA en el barrio de Colegiales, en el playón ubicado en la intersección de las calles Enrique Martínez y Concepción Arenal, y en las calles del entorno del Mercado de Pulgas, Plaza Mafalda y Plaza Clemente".

Los fondos dispuestos servirán para levantar el nuevo establecimiento y generar mejoras en el espacio público, así como pintar, reparar y llevar a cabo tareas de carpintería y rejas de protección para la actual fachada del Mercado sobre la calle Concepción Arenal.

"La propuesta incluye también la incorporación de alumbrado vial y peatonal, la adaptación del sistema de desagüe pluvial, plantación de nuevas especies de arbolado, tareas de paisajismo, sistema de riego y reparaciones", detalla el documento.

Mejorar el entorno

La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial porteño de este lunes 9 de junio bajo la Resolución N.º 19/SSPURB/25 bajo la orden de "Licitación Pública Nº 351-0018- LPU25, para la contratación de la obra "PLAZA Y ENTORNO MERCADO DE PULGAS".

Se detalla que las obras se llevarán a cabo en las calles Enrique Martínez y Concepción Arenal, y en las calles del entorno del Mercado de Pulgas, Plaza Mafalda y Plaza Clemente "y, a su vez, la intervención de las calles del entorno que lo rodea para generar mejoras en el espacio público, en la Comuna 13 de CABA en el barrio de Colegiales".

La norma establece que el plazo de ejecución de la obra es de siete meses, contados a partir de la suscripción del Acta de Inicio firmada por la Dirección General Regeneración Urbana dependiente del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

"Fijase como fecha de visita de obra el día 19 de junio de 2025", aclara la resolución que también obliga a las autoridades porteñas a cursar "las invitaciones" y a publicar la convocatoria en la Cartelera Oficial de la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones dependiente de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Temas relacionados