• 19/6/2025

Crisis en Georgalos: dueña del Mantecol no acató la conciliación, hay despidos y cortes en Panamericana

La protesta sindical mantiene paralizada la actividad en la planta de Georgalos en San Fernando. La empresa busca financiamiento para expandirse
11/06/2025 - 09:55hs
Georgalos

La situación de conflicto dentro de Georgalos, la dueña de marcas emblemáticas como Mantecol, sigue en ascenso y la firma, que viene de activar un cronograma de despidos, no acató la conciliación obligatoria establecida por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Este movimiento acrecentó el malestar del Sindicato Trabajadores Industrias de la Alimentación (STIA), que este miércoles bien temprano se movilizó y cortó parcialmente un acceso de la autopista Panamericana. Por los recortes de personal, sigue la parálisis total en las actividades que se realizan en la planta que la alimenticia posee en la localidad de San Fernando.

La protesta promovida por el STIA se concentró en el Ramal Tigre de la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 23 y sobre el cruce de la avenida Uruguay y el ramal mencionado. Los manifestantes dejaron solo un carril habilitado para el tránsito y ocuparon los dos restantes. Reclamaron la reincorporación de los empleados despedidos.

La tensión con el sindicato escaló esta semana luego de que Georgalos decidiera no acatar la conciliación obligatoria e impidiera el acceso a sus instalaciones en San Fernando a cinco de los empleados despedidos.

El parate de la planta llegó como corolario de una serie de cruces entre Georgalos y sus empleados en esa planta que inició hace algo más de un mes. La compañía recortó empleos en el área de producción de chocolates y, en paralelo, suspendió un bono que otorgaba por productividad.

Georgalos: el sindicato prevé una serie de medidas de fuerzas

En torno al STIA afirman que los despidos fueron una consecuencia del pedido de mejores condiciones laborales elevados por los operarios de la firma. Señalan, también, que Georgalos aplicó la baja del premio por productividad para San Fernando, mientras que en el resto de sus plantas —tres— abona más de $200.000 por ese concepto.

"Hace seis semanas, los trabajadores del área de chocolates de Georgalos venimos sufriendo una avanzada por parte de la empresa, con un aumento de los ritmos de producción y la eliminación de puestos de trabajo", indicaron delegados de los operarios de esa planta.

"El sector de chocolates estuvo parado varios días, hasta que el jueves 5 fueron despedidos cinco operarios, acusados de organizar las protestas. En esos casos, se aplicó la Ley Bases", añadieron

Mientras se aguarda por una intervención de Trabajo bonaerense que reinstaure los empleos, el gremio dejó en claro que, si las condiciones de trabajo no cambian, el STIA se mantendrá en estado de alerta y movilización. Y que eso podría redundar en un cronograma de paros periódicos extendido a los próximos meses.

La situación de conflicto laboral que tiene lugar en Georgalos ocurre a muy poco de que se afirmara que la compañía había puesto el cartel de venta a sus negocios en la Argentina, donde fabrica productos como el Mantecol —marca que recuperó tres años atrás y que había vendido en plena crisis de 2001— y las galletitas Toddy, entre otros.

Georgalos busca financiamiento para expandirse

En ese momento se dijo que la decisión se producía en un contexto de crisis del consumo masivo en el país que ya supera el año y medio.

Sin embargo, pocos días después desde la firma se aclaró que, en el marco de un plan de expansión pautado para la compañía, Georgalos salió a buscar una inyección de capital de aproximadamente u$s100 millones a partir de diferentes alternativas para poder recaudar esos fondos en los próximos años.

Bajo esa premisa, la firma contrató al Banco Santander, entidad encargada de explorar para Georgalos distintas alternativas de fondeo, incluyendo alianzas, "joint ventures" o hasta la incorporación de nuevos socios.

A principios de mayo, fuentes de la compañía descartaron las versiones que daban cuenta que la compañía apeló a esa estrategia para volver a desprenderse de Mantecol.

En contrapartida, se aclaró que el movimiento en cuestión apunta a tres objetivos clave como son, por ejemplo, modernizar su infraestructura industrial, lanzar nuevas líneas de productos y fortalecer su presencia productiva en Latinoamérica.

Temas relacionados