/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2014/06/400899.jpg)
La inflación de noviembre se habría ubicado en 1,7% durante noviembre, impulsada principalmente por los rubros de alimentos y bebidas junto a transporte y comunicaciones, según un sondeo realizado por la agencia Reuters.
Las proyecciones entre cuatro analistas locales y cuatro extranjeros reflejaron también una mediana de un 1,7% para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al undécimo mes del año.
"(El rubro) 'Alimentos y bebidas' sigue registrando incrementos de precios superiores al promedio, con un impacto significativo en la canasta básica y el bolsillo de los consumidores de menores ingresos", afirmó Horacio Larghi, analista de la consultora Invenómica.
Las estimaciones de los analistas oscilaron entre una inflación mínima de 1% y una máxima de 2,3% para noviembre.
En octubre, según datos del Indec, los precios minoristas se incrementaron 2,4%.
"La inflación núcleo continúa en un sentido descendente", agregó la consultora Elypsis en un informe.
Diversos analistas prevén que la inflación para 2016 finalice en un rango de 36% y 38%, mientras que para el 2017 se prevé entre un 20% y 25%. El presupuesto nacional había previsto un 17%.
El Indec dará a conocer el dato oficial del IPC de noviembre el jueves por la tarde.