Alberto Fernández y el sector energético: qué dijo sobre el futuro de Vaca Muerta

"De nada servía ese gas bajo la tierra si no había nadie que lo extraiga", dijo el mandatario y anticipó nuevas obras e inversiones para el sector
Por iProfesional
30/01/2023 - 14,46hs
Alberto Fernández y el sector energético: qué dijo sobre el futuro de Vaca Muerta

El presidente Alberto Fernández inauguró en la localidad bonaerense de Ensenada las obras de expansión de la Central Témica Barragán. Allí manifestó que el objetivo del plan energético está avanzando: "La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta", destacó el mandatario este lunes.

El Presidente plantó bandera nuevamente en la provincia de Buenos Aires y sigue así con su presencia en territorio bonaerense. Por un lado, inaugurar obras dentro del plan de desarrollo de la obra pública y la mejoras en el sector energético, eje central de la recuperación económica. Por el otro, las giras y recorridos por la Provincia, en su misión de reunir al peronismo y alinear la tropa del Frente de Todos.

La presencia de Alberto Fernández arrancó a las 11 de la mañana. Junto al intendente local, Mario Secco, y las autoridades de YPF y Pampa Energía, recorrieron las obras de mejora del ciclo combinado de la Central Térmica Barragán, que permitirán ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica.

Además acompañaron al Presidente la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y la secretaria de Energía, Flavia Royon, a quienes se sumaron Marcelo Mindlin , presidente de Pampa Energía y el presidente de YPF, Pablo González.

"De nada servía ese gas bajo la tierra si no había nadie que lo extraiga. Como así también se necesitaba quién lo transportara", destacó el mandatario en el acto de este lunes.

"Es una muestra de lo que nos propusimos hacer. La producción de gas en Vaca Muerta se multiplicó por tres, ese es el sentido de nuestro proyecto", remarcó Alberto Fernández, en relación al plan de desarrollo energético que viene avanzando en su gesitón. "Y otro tanto pasó con YPF, por no hablar de la producción de petróleo", destacó.

s
"La producción de gas se multiplicó por tres en Vaca Muerta", destacó el mandatario

Vaca muerta y la exportación de gas

"Hoy Lula (el presidente de Brasil) nos vende electricidad y nosotros le decimos 'te queremos vender gas'", gráficó el Presidente al aludir al mandatario brasileño, de reciente visita a la Argentina.

"Podemos ser proveedores de gas en Europa, estuve hablando con el Presidente de la Unión Europea y explicándole las posibilidades, ante el gas que le falta a Europa por el conflicto entre Rusia y Ucrania", aseguró el mandatario.

También destacó el potencial del litio en el norte del país al asegurar que "en la región está el 66 por ciento del litio del mundo y si lo convertimos en bienes que el mundo demanda, tenemos una oportunidad enorme".

Además, el jefe de Estado convocó a "la utopía de la igualdad" para "vivir en un país con más equilibrio social, donde todas las regiones puedan desarrollarse". "La utopía de la democracia ya la hemos cumplido, ahora la utopía que se viene es la utopía de la igualdad", agregó al respecto.

"Argentina tiene un centro muy rico y periferias al norte y sur que deben ser desarrolladas; Argentina es una sola y todos tienen que tener las mismas posibilidades de desarrollo", cerró Alberto Fernández.

Temas relacionados