iProfesionaliProfesional

Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno: "Aún en los peores momentos, la memoria termina acomodando las cosas"

La ex presidenta reapareció en medio de una agenda acaparada por el gobierno de Javier Milei y cuestionó el discurso oficialista en torno a la dictadura
24/05/2024 - 09:04hs
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno: "Aún en los peores momentos, la memoria termina acomodando las cosas"

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la escena pública nuevamente a través de su cuenta oficial en TikTok y participó de la presentación de un libro en el Instituto Patria: "Aún en los peores momentos, la memoria termina acomodando las cosas".

Mientras la agenda la marca la actividad presidencial y el ajuste económico del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), la ex mandataria se reunió con militantes y autores del libro "Villas en dictadura", un texto que relata la historia de las villas en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, bajo el régimen dictatorial que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

"Aún en los peores momentos, que parece que todo está dado vuelta y que nada podrá volver a acomodarse, finalmente la memoria termina acomodando las cosas", expresó Cristina Kirchner ante su militancia.
La ex mandataria realizó además una fuerte crítica a Javier Milei y su discurso en torno a la última dictadura cívico-militar: "Esto es parte de una memoria, de una memoria que quieren discutir, pero que es una memoria que siempre ha persistido. Aún en las peores épocas, la memoria de nuestro pueblo siempre surge".

Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno: "Aún en los peores momentos, la memoria termina acomodando las cosas"

Cristina y sus apariciones en TikTok

La ex presidenta utilizó sus últimos videos en TikTok para enviar mensajes hacia la dirigencia política propia y ajena. En el anteúltimo posteo, se ve a la referente de Unión por la Patria en una reunión con estudiantes y con un discurso crítico hacia el acuerdo universitario: "La verdad que me parece una suerte de estafa a toda la gente. La movilización fue impresionante. Estoy muy enojada ¿Cómo pueden dejar afuera a 60 universidades?".

"Tengo miedo que signifique cambios de votos en el Congreso", agregó en relación al tratamiento del proyecto del Poder Ejecutivo en la Cámara alta.

En la misma línea, señaló que "arreglaron lo que es la plata de la dirigencia política de la UBA, porque el 80% es salario es no docentes, docentes y autoridades, es la plata que maneja la política en la universidad". 

Temas relacionados