• 10/6/2025

"Lamentable": la reacción de Javier Milei ante el rechazo a Ficha Limpia en el Senado

El Senado rechazó Ficha Limpia por un voto y el Presidente reaccionó con un posteo breve, pero contundente. Ahora Cristina Kirchner podrá ser candidata
07/05/2025 - 22:37hs
"Lamentable": la reacción de Javier Milei ante el rechazo a Ficha Limpia en el Senado

El presidente Javier Milei calificó como "lamentable" el rechazo del proyecto de Ficha Limpia en el Senado, iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción o delitos graves pudieran ser candidatas a cargos nacionales.

"LAMENTABLE. Fin.", publicó Milei en su cuenta de X (ex Twitter) minutos después de que se conociera el resultado de la votación, que terminó 36 votos a favor y 35 en contra, uno menos de los 37 necesarios para su aprobación.

La reacción de Javier Milei ante el rechazo de Ficha Limpia en el Senado
La reacción de Javier Milei ante el rechazo de Ficha Limpia en el Senado

Kirchnerismo o libertad

En la misma línea, el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, expresó su rechazo a lo ocurrido en el Senado desde sus redes sociales. "El kirchnerismo bloqueando Ficha Limpia. El kirchnerismo votando corrupción", remarcó.

Y agregó: "Ahora más que nunca: es kirchnerismo o libertad". Y sentenció: "La vieja política hoy tomó la decisión de permitirle a los corruptos acceder al poder para que puedan seguir robando".

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó: "Es kirchnerismo o libertad. De un lado, los que encubren y festejan a los corruptos. Del otro, los que pusimos el pecho para defender Ficha Limpia, cansados de que les roben a los argentinos de bien. No vamos a permitir que avancen".

El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata

Tras un extenso debate en el Senado, el proyecto de Ficha Limpia que apuntaba a impedir que las personas condenadas por corrupción sean candidatas en elecciones nacionales resultó rechazado por apenas un voto, de forma sorpresiva pero antecedido por un clima de sospechas cruzadas entre el gobierno de Javier Milei y la oposición dialoguista, en especial el PRO de Mauricio Macri, y con Cristina Kirchner en medio de los tironeos.

Al tratarse de una reforma electoral, dado que cambiaba las reglas de elegibilidad para los candidatos, se necesitaba una mayoría absoluta de 37 votos, la mitad más uno de la Cámara. Sin embargo, La Libertad Avanza y los bloques aliados alcanzaron solo 36, mientras que el rechazo por parte del peronismo-kirchnerismo obtuvo 35.

Esto hizo que el proyecto, que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados desde febrero, resultara rechazado. Lo que ocurrió concretamente fue que los dos senadores por Misiones, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, votaron en contra a pesar de que se preveía que lo hicieran favor. Con ellos, se hubieran reunido 38 votos, suficientes para sancionar la ley.

El giro tomó por sorpresa al bloque de La Libertad Avanza. Su presidente, Ezequiel Atauche, aseguró que "no se veía venir" y que el oficialismo "trabajó muy fuerte" por el tema. También sorprendió al PRO, que tomó el tema como bandera hace varios años. El kirchnerismo, que calificó el proyecto como una "proscripción" dirigida exclusivamente a la expresidenta, festejó.

Sin embargo, desde fines del año pasado y hasta el inicio mismo de la sesión del Senado el clima que rodeó al debate de Ficha Limpia fue de sospechas por parte del PRO y otras bancadas no kirchneristas, que dudaban de la verdadera intención del Gobierno de aprobar la ley, algo que el Presidente tuvo que rechazar en las horas previas. El resultado promete revivir esas suspicacias ahora.

Temas relacionados