"Ahora es presidiaria": filosos comentarios de los famosos tras el fallo de la Corte contra Cristina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597736.jpg)
Finalmente, la Corte Suprema ratificó la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner por la Causa Vialidad. El fallo se dio a conocer este martes por la tarde, el cual fue por unanimidad del máximo tribunal, que rechazó los recursos de apelación presentados por la exmandataria.
Luego de esta resolución por parte de la Corte Suprema, las redes sociales se revolucionaron para decir lo que pensaban. En este sentido, los famosos y figuras del mundo del espectáculo siguieron de cerca la jornada de este martes, dieron su punto de vista.
La reacción de los famosos ante la condena contra Cristina Kirchner
Una de las primeras personas famosas en manifestarse fue Yanina Latorre, quien escribió en su cuenta de X: "Condenada". Minutos después, Horacio Cabak señaló: "La prisión domiciliaria de CFK va a ser mucho menos estricta que el aislamiento obligatorio al que nos sometió su último gobierno. Memoria".
Ángel de Brito escribió: "Cristina Fernández de Kirchner condenada. La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y la expresidenta irá presa por corrupción". Augusto Tartu Tartúfoli se mostró en desacuerdo y lanzó: "Nada bueno sale nunca de la proscripción".

Por su parte, Nik comentó: "Cristina Kirchner ahora es presi... presidiaria". "Se hizo Justicia. Chorros nunca más. Comienza una nueva Argentina". Acto seguido, compartió una seguidilla de memes como, por ejemplo, una tobillera de la marca Gucci o un Rappi entregando un pedido de Rapanui, uno de los lugares favoritos de los argentinos, a Cristina Kirchner en la cárcel.

Malena Pichot, por su parte, cuestionó: "Vengan a decirme que no son fachos estos hijos de p... que meten presa a Cristina". "El que no se posiciona por la democracia hoy es terrible pancho cag... de m...", sentenció.
A su turno, Juan Acosta escribió: "Hoy debería ser San Lanata". Nancy Duplaá compartió un posteo en el que se lee: "Tengo un dolor aquí, del lado de la patria".
Qué dice el fallo de la Corte Suprema que condenó a prisión a Cristina Kirchner
"El recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de la señora Cristina Elizabet Fernández de Kirchner contra la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 de esta ciudad, confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, que la condenó a la pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por considerarla coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública", comienza en los vistos.
Y en los considerando, agrega: "Que el recurso ha sido admitido por la vía del artículo 14 de la Ley 48, al haberse planteado cuestión federal suficiente, en tanto se invocó la violación de garantías constitucionales tales como el debido proceso, la defensa en juicio y el principio de legalidad".
"Que, analizadas las actuaciones, esta Corte considera que no se ha acreditado la existencia de arbitrariedad en el razonamiento del tribunal de mérito, ni se ha configurado lesión constitucional manifiesta que amerite la intervención correctiva de esta instancia excepcional".
"Que la sentencia condenatoria se encuentra fundada en elementos probatorios suficientes, ponderados conforme las reglas de la sana crítica racional, y que los jueces del Tribunal Oral respetaron los principios del proceso penal acusatorio, sin incurrir en exceso jurisdiccional ni apartamiento palmario de la ley".
"Que el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial no se ha visto conculcado por la participación de jueces cuya intervención fue oportunamente consentida y no objetada en tiempo y forma".
Por ello, la Corte Suprema de Justicia, resuelve: "Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)".