• 19/7/2025

El Gobierno avanza con la motosierra, reduce funciones de la Casa de la Moneda y habla de "eventual liquidación"

A través de un decreto, el Ejecutivo transfirió áreas clave de la Casa de la Moneda a otros organismos. Qué dijo el ministro Federico Sturzenegger
01/07/2025 - 14:14hs
Casa de la Moneda

En una nueva señal de avance del "Plan Motosierra", el Gobierno nacional oficializó este martes la reestructuración de la Casa de la Moneda, organismo histórico encargado de la impresión de billetes y monedas. Lo hizo mediante el Decreto 442/2025, que establece el traspaso de funciones, bienes y personal especializado hacia otros entes del Estado, como ARCA, RENAPER y ARSAT.

La medida se conoce pocos días antes de que expiren las facultades delegadas del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien fue uno de los impulsores de esta reorganización.

En los fundamentos del decreto, el Ejecutivo argumentó que, desde el inicio de la intervención, se detectó una situación crítica dentro de la empresa estatal, caracterizada por una estructura operativa y administrativa excesiva, con superposición de funciones, maquinaria sin uso y altos costos de mantenimiento.

Se mencionan incluso inversiones inconclusas, maquinarias importadas que jamás fueron instaladas y un fuerte endeudamiento, lo que justificó el traspaso de áreas específicas a entes más eficientes.

Casa de la Moneda: ¿qué funciones se trasladan?

El decreto instruye a ejecutar el traspaso de las siguientes áreas operativas de Casa de la Moneda S.A.U.:

  • Instrumentos Fiscales de Control (IFC) y trazabilidad al ARCA.
  • Emisión de pasaportes al RENAPER.
  • Billetera virtual a ARSAT.

Qué funciones conserva la Casa de la Moneda

Pese a los recortes, el organismo mantendrá tareas vinculadas a la producción de dinero y servicios gráficos:

  • Fabricación de dinero circulante y especies valoradas solicitadas por el Estado.
  • Asistencia en tareas de atesoramiento y destrucción de dinero circulante.
  • Servicios de impresión para entidades públicas o privadas, tanto nacionales como extranjeras.

Sturzenegger celebró la decisión y apuntó contra el kirchnerismo

El anuncio fue rápidamente celebrado por Federico Sturzenegger, quien sostuvo que la Casa de la Moneda "perdió hace tiempo su función esencial", ya que la impresión de billetes es "un mercado altamente competitivo" a nivel internacional.

Además, cuestionó duramente las gestiones anteriores, especialmente al kirchnerismo, por negarse a emitir billetes de mayor denominación, lo que —según sus cálculos— generó un costo extra de 600 millones de dólares durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

"El truco se repitió durante el gobierno de Alberto Fernández. Esta reducción y eventual liquidación de la Casa de la Moneda nos libera de un lastre que cargamos hace años", remató el ministro.

Temas relacionados