• 19/7/2025

Sorpresiva alianza entre histórico sindicalista y reconocido economista de cara a las próximas elecciones

El gastronómico Luis Barrionuevo presentó a Martín Redrado en el lanzamiento del su partido Trabaj.AR. Proyectan presentar candidatos en las legislativas.
02/07/2025 - 10:10hs
Sorpresiva alianza entre histórico sindicalista y reconocido economista de cara a las próximas elecciones

La condena contra Cristina Kirchner generó distintas reacciones en el movimiento obrero organizado, desde respaldos explícitos acompañados con movilizaciones hasta silencios que se leyeron como una toma de posición. Otros espacios esperaron que se calmen las aguas para retomar la agenda política, como en el caso del partido Trabaj.AR, que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo.

Surgido del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), creado en 2022, dio lugar a Trabaj.AR como herramienta electoral, tanto para la interna peronista o con la posibilidad de participar por afuera. Después de su presentación oficial en Mar del Plata en febrero, ahora inauguró su primera sede partidaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Barrionuevo: "Estamos con  Alplax y Lexotanil… aguantando"

El acto contó con algunas particularidades, como las siempre polémicas declaraciones de Barrionuevo, quien afirmó que "estamos con Alplax y Lexotanil y aquí estamos aguantando", en referencia a la postura de la dirigencia sindical frente al gobierno. Adelantó que en el próximo confederal de la CGT buscarán terminar con el triunvirato y elegir a un solo secretario General y presentó al economista Martín Redrado como asesor del partido.

La nueva sede está ubicada en el octavo piso del edificio ubicado en Lima 385, y funcionará como cabeza central para reuniones, presentaciones, encuentros con la prensa y funciones administrativas, al tiempo que se abrirán otras sedes en distintos puntos del país.

Mientras el partido justicialista discute listas de unidad con los tres referentes del espacio (Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa), desde Trabaj.AR no descartan presentar listas propias. Un vocero admitió que "desde la llegada del kirchnerismo han ninguneado al sindicalismo, salvo a los propios… estamos lejísimos del 33 por ciento que dispuso Perón". La idea entonces es sumar bancas en las legislativas.

Basta de triunvirato: un solo secretario General para la CGT

En noviembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) renovará su consejo directivo. Héctor Daer y Carlos Acuña -dos de los integrantes del triunvirato- ya anunciaron su retiro. El tercero, Octavio Argüello, tomará las decisiones que le dicte el líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano.

En ese marco, Barrionuevo afirmó: "Vamos a buscar en la CGT un nuevo dirigente, que sea uno, no tres. Con uno va a alcanzar" y agregó: "Tenemos que elegir bien y saber el modelo sindical para el gobierno que tenemos hoy y para lo que va a venir"

Al fleje, como de costumbre, advirtió: "Y cuando tiremos las balas, vamos a tirarlas todas" y admitió que más allá de paros y movilizaciones, el conjunto del movimiento obrero "estuvo acompañando… el gobierno no puede decir nada, pero la situación se viene complicando tanto con el tema salarial como con los puestos de trabajo… la economía está paralizada".

Redrado diseñará planes productivos, de estabilidad y desarrollo

El líder gastronómico explicó que "Trabaj.AR no es un desprendimiento, es un punto de partida. Venimos a recuperar la voz de quienes día a día sostienen a la Argentina con sus manos. Esta sede es el símbolo de ese compromiso colectivo con un país donde el trabajo vuelva a ser el centro de la política".

El partido es presidido por Hugo Benítez (titular de la Asociación Obrera Textil, AOT) secundado por Sandra Barrionuevo como secretaria de Organización. Junto con Barrionuevo, la cabeza del partido le dio la bienvenida a Redrado, que será el encargado de diseñar los proyectos económicos. Al respecto, deslizaron que la intención es combinar la macroeconomía con iniciativas laborales que potencien la producción, el empleo, los salarios y, sobre todo, las exportaciones.

El reconocido economista, que supo formar parte del gobierno de Néstor Kirchner, prefirió no hacer declaraciones más allá de su intención de diseñar propuestas centradas en el crecimiento productivo, la estabilidad y el desarrollo inclusivo. En tanto, fuentes del partido destacaron la presencia de dirigentes de otras organizaciones como los supervisores metalmecánicos (ASIMA), que encabeza Luis García Ortiz, Construcción, Tabaco, Perfumistas y Aeronavegantes, además de representantes del empresariado, juventudes y jubilados.

Temas relacionados