Detuvieron a una concejal de Quilmes por el ataque a la casa de Espert y Mayra Mendoza estalló: "Es persecución"
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599027.jpg)
La presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes, Eva Mieri, fue detenida este miércoles por la mañana, en el marco de la investigación por el ataque con estiércol a la vivienda del diputado nacional José Luis Espert. La medida fue dispuesta por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y se concretó tras una serie de allanamientos en distintos puntos del conurbano bonaerense.
Además de Mieri, fueron arrestadas otras tres personas: Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. Según trascendió, Díaz Bianchi fue detenido en su domicilio en Florida; Muzzio en su vivienda de Villa Martelli; y Montes en Ingeniero Maschwitz. La causa permanece bajo secreto de sumario, por lo que no se conocen oficialmente los fundamentos que llevaron a ordenar la detención de los sospechosos.
En paralelo, efectivos realizaron un allanamiento en la sede del Municipio de Quilmes, con el objetivo de obtener documentación relacionada con Carina Alejandra Mieri, actual subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El mensaje de Mayra Mendoza contra José Luis Espert: "Es persecución a la militancia"

Desde sus redes sociales, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denunció la situación y advirtió que la concejala detenida está "incomunicada desde hace varias horas". También cuestionó duramente el procedimiento judicial: "Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de ‘la investigación’ que tiene detenida a Alessia (Abaigar) en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado Espert", expresó.
Más adelante, Mendoza agregó: "No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar". Y concluyó con una dura crítica directa al diputado afectado: "Espert: dejá en paz a las pibas, sos un verdadero cagón. Si tan macho sos, si tanto te la bancás, ¡nos vemos en las urnas!".
El caso comenzó a investigarse formalmente la semana pasada, luego de que un grupo de personas encapuchadas se presentara durante la noche en la casa de Espert a bordo de una camioneta Chevrolet S-10. Allí desplegaron un pasacalle con la frase "acá está la mier...de Espert" y arrojaron estiércol en la entrada. Poco después, se detectó que el vehículo utilizado estaba vinculado a personas del distrito de Quilmes.
El propio Espert denunció el hecho públicamente: "Esto pasó recién en mi casa, una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años", escribió en redes. Y agregó: "No nos van a detener con nada".
Incluso el presidente Javier Milei hizo referencia al episodio. En un mensaje publicado días atrás, aseguró: "No nos van a intimidar, el rumbo no se negocia".
Cómo sigue la causa por el ataque a la casa de José Luis Espert
La causa ya había derivado en una primera detención: la de una empleada del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de una funcionaria de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos, que permanece alojada en el penal de mujeres de Ezeiza desde la noche del 27 de junio, tras haber declarado ante la jueza Arroyo Salgado.
La detención fue difundida por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien apuntó directamente contra el gobierno bonaerense: "A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert. Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes", escribió.
El abogado de la funcionaria detenida, Daniel Llermanos, planteó que lo sucedido "no configura un delito, sino una contravención municipal" y cuestionó que se haya dispuesto su traslado a un penal federal sin tener en cuenta sus problemas de salud. La apelación presentada está ahora en manos de la Sala II de la Cámara Federal de San Martín, que deberá resolver si confirma o revoca la prisión preventiva.
Eva Mieri, por su parte, fue subsecretaria de Ambiente del municipio antes de asumir como concejala por el Frente de Todos y pertenece al entorno político más cercano a la intendenta Mendoza.