La mansión donde se filmó Anora, la película ganadora del Oscar
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/592578.jpg)
La reciente gala de los Premios Oscar dejó una nueva película en la historia grande del cine: "Anora", fue el film que conquistó a la crítica y al público, y se quedó con el premio a la Mejor Película además de Dirección, Actriz, Guión Original y Edición. Pero más allá de las actuaciones y la trama, un detalle capturó la atención: la imponente mansión que sirvió como hogar del personaje Vanya, el hijo de un adinerado oligarca ruso. Esta propiedad, ubicada en un tranquilo rincón de Brooklyn, Nueva York, se convirtió en un personaje más de la historia. Según reveló el Daily Mail, la mansión, valuada en 30 millones de dólares y de 1300 metros cuadrados, se encuentra en Mill Basin, una península que se adentra en la bahía de Jamaica. Este barrio, conocido por su tranquilidad y sus lujosas residencias, fue el escenario perfecto para recrear el mundo de opulencia y excesos que rodea a Vanya.
Cómo es la mansión donde se filmó Anora, ganadora de los Oscar
La historia detrás de la elección de esta locación es tan fascinante como la película misma. El director Sean Baker, ganador del Oscar a Mejor Director, buscaba la "mansión más cara de Brooklyn" y la encontró tras una búsqueda en Google. Al investigar la dirección, descubrió que la casa había sido construida por la familia de un verdadero oligarca ruso, lo que encajaba a la perfección con su visión. La mansión ha tenido una historia de cambios de dueños y de precios. En 2013, se puso a la venta por 30 millones de dólares, pero en 2018 se vendió por 10 millones a una sociedad de responsabilidad limitada. En 2021, Michael Davidoff, un financiero nacido en Nueva York de padres inmigrantes rusos, la adquirió por 7.4 millones de dólares. Doreen Alfano, una agente inmobiliaria local de Bergen Basin Realty, explicó al Daily Mail que los actuales propietarios realizaron mejoras significativas en la propiedad, que ya era impresionante. El dueño, un coleccionista de autos, incluso prestó su flota de lujo al director Baker para una escena de garaje en la película.
La mansión cuenta con características que la hacen única:
- Escaleras de bronce y vidrio
- Baños de lujo con ónix y mármol
- Electrodomésticos de última generación
- Una cocina europea
- Seis suites
- Cuartos para el personal
- Una sala de cine
- Un ascensor
- Pileta de 90 metros cuadrados

Durante la pandemia de COVID-19, la casa fue alquilada a una familia de Manhattan por la impresionante suma de 30.000 dólares al mes. "Siempre ha sido un ícono del barrio, escondida en una tranquila península frente al mar, con muelles privados, rampas para motos de agua y la piscina enterrada", dijo Alfano al Daily Mail. La casa también ha sido hogar de personas famosas, como Anna Anisimova, conocida como la "Paris Hilton rusa", quien vivió allí en su adolescencia.
Alfano destacó la visión del actual propietario, quien "fue lo suficientemente brillante como para ver el valor de esta casa en muchos sentidos", comprándola post pandemia por un valor notablemente inferior al valor real. "Cuando los tiempos eran muy inciertos, se abalanzó sobre ella", agregó. Actualmente, la mansión está siendo alquilada a Netflix para una serie que se está filmando en el lugar.

Mill Basin, el barrio donde se encuentra la mansión, es conocido por su ambiente tranquilo y sus residentes adinerados. Muchos de ellos son médicos que disfrutan de la sensación de vivir junto al agua. La mayoría de las casas tienen sus propios muelles para embarcaciones. Los residentes también disfrutan del cercano Lindower Park, que cuenta con campos de béisbol, canchas de baloncesto y una piscina al aire libre. El precio inicial de una casa en la zona es de 1 millón de dólares, y las casas frente al mar son aún más caras.

Lista completa de ganadores de los Oscar 2025
- Mejor Película: Anora
- Mejor Dirección: Sean Baker (Anora)
- Mejor Actriz: Mikey Madison (Anora)
- Mejor Actor: Adrien Brody (The Brutalist)
- Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin (A Real Pain)
- Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
- Mejor Guion Original: Anora
- Mejor Guion Adaptado: Conclave
- Mejor Cinematografía: The Brutalist
- Mejor Edición: Anora
- Mejor Música Original: The Brutalist
- Mejor Canción Original: "El Mal" (Emilia Pérez)
- Mejor Sonido: Dune: Part Two
- Mejores Efectos Visuales: Dune: Part Two
- Mejor Maquillaje y Peinado: The Substance
- Mejor Diseño de Vestuario: Wicked
- Mejor Diseño de Producción: Wicked
- Mejor Cortometraje: I’m Not a Robot
- Mejor Cortometraje Animado: In the Shadow of the Cypress
- Mejor Cortometraje Documental: The Only Girl in the Orchestra
- Mejor Largometraje Documental: No Other Land
- Mejor Película Internacional: Ainda Estou Aqui (Brasil)
- Mejor Película Animada: Flow