Precios en alza: el valor de un dos ambientes en construcción supera los 150 mil dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/08/465342.jpg)
El metro cuadrado de los departamentos en pozo se ubica en 2.893 dólares. Los precios aumentan un 3,3% en lo que va del 2025 y un 22% desde noviembre de 2023, cuando se registró el cambio de tendencia, pero se ubican un 4,8% por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2019, de acuerdo a un informe que analiza los emprendimientos publicados por anunciantes en Zonaprop en la Ciudad de Buenos Aires.
Un departamento de dos ambientes y 50 m2 en pozo tiene un precio de 150.022 dólares mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 vale 225.657 dólares.
Los departamentos en pozo se ubican un 31% por encima del valor de los departamentos usados (2.211 dólares) y un 2,2% por arriba de los departamentos a estrenar (2.831 dólares). Además, el 86% de los barrios registra suba interanual, mientras que el 14% restante representa un descenso en los valores de compra.
La Boca, Floresta y Lugano son los barrios más accesibles para comprar un departamento
Puerto Madero presenta la oferta más cara de la Ciudad de Buenos Aires, el precio medio es de 6.294 dólares/m2. Le siguen Núñez (4.129 dólares/m2) y Palermo (3.973 dólares/m2).
Por el contrario, La Boca es el barrio más accesible para la adquisición, con un promedio de 1.701 dólares/m2. Floresta y Lugano completan el podio de los barrios más económicos, con precios medios de 1.806 dólares/m2 y 1.879 dólares/m2.
La demanda y oferta de emprendimientos crece
En comparación a un año atrás, la demanda de unidades en pozo subió un 4,9%, mientras que el volumen de oferta está un 10,7% por encima.
Las unidades de hasta dos ambientes representan el 66% de la oferta total de unidades en pozo, 6 puntos porcentuales por debajo del nivel de 2022, cuando representaba el 72%. El 34% se orienta a unidades de tres ambientes o más.
Palermo se posiciona primero en el ranking de barrios con mayor oferta de la Ciudad de Buenos Aires, representa el 9% de la oferta total. Belgrano y Caballito terminan de completar el podio, con el 5% y el 4% del total.
Las 5 mejores zonas de CABA para invertir en un departamento de pozo
1- Núñez: un barrio con tradición y modernidad
Núñez combina la tranquilidad de sus calles arboladas con la cercanía a importantes avenidas y medios de transporte. La construcción del Parque la innovación que contará, entre otras cosas, con más de 5 universidades y hubs de innovación sumada al desarrollo de una cantidad enorme de proyectos de oficinas sobre la Avenida Libertador, transformaron a Nuñez en el nuevo centro porteño y su precio de publicación por metro cuadrado se revalorizó, en los últimos años, un 40 por ciento.
2 - Saavedra: el futuro en camino
Saavedra está en pleno desarrollo y se ha convertido en un lugar atractivo para invertir. Con una mezcla de tranquilidad y una oferta comercial en crecimiento, los departamentos en pozo en Saavedra son una excelente opción para quienes buscan una inversión segura. La buena conectividad y la llegada de nuevas propuestas de oficinas y educativas a Nuñez van a producir un efecto derrame sobre Saavedra, impulsando su revalorización y convirtiéndo la zona en una opción estratégica para el futuro.
3- Palermo: el corazón de la movida porteña
Palermo, conocido por su vida nocturna, sus parques y su vibrante cultura, es una de las zonas más codiciadas para invertir. Los departamentos en Palermo son muy buscados gracias a su diversidad arquitectónica y a la constante renovación urbana que experimenta. La oferta de bares, restaurantes y espacios culturales asegura un alto potencial de alquiler y revalorización, lo que lo convierte en un lugar estratégico para la inversión para la renta temporaria.
4- Caballito: el corazón geográfico de la ciudad
Caballito, con su ubicación central, es un barrio que ofrece una gran variedad de servicios y opciones de transporte. Su diversidad de estilos arquitectónicos y su ambiente tranquilo hacen de Caballito una opción interesante para la inversión en departamentos en pozo. "El valor del metro cuadrado en barrios como Caballito ha mostrado una revalorización en los últimos dos años, influenciado por el aumento en los costos de construcción –que, si bien hoy son elevados, se proyectan aún mayores– y otros factores macroeconómicos que impactaron directamente en el mercado", destacó Kevin Savelski , CEO y co-fundador de Grupo 8.66.
5- Puerto Madero: lujo y exclusividad
Para quienes buscan lujo y exclusividad, Puerto Madero es el barrio perfecto. Aunque es el más joven de Buenos Aires, su rápido crecimiento y sus impresionantes proyectos inmobiliarios lo han posicionado como un destino premium. Los departamentos en pozo en esta zona ofrecen vistas inigualables y acceso a una vida urbana vibrante, con restaurantes y espacios recreativos de primer nivel. La inversión en Puerto Madero garantiza no solo calidad de vida, sino también un atractivo retorno financiero.