Cómo ver gratis canales de televisión en HD
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2015/09/423874.jpg)
Los precios de la TV por cable en Argentina no paran de subir y eso se siente en el bolsillo de quienes pagan mensualmente por el servicio. Con subas constantes y una inflación que no afloja, más allá de que las consultoras privadas indican que el IPC del quinto mes romperá el piso del 2%, muchos usuarios buscan formas legales de acceder a contenidos en alta definición sin tener que pagar tarifas cada vez más altas.
En los últimos años, las empresas de cable aplicaron aumentos que en algunos casos superan el índice inflacionario, haciendo que los abonos se vuelvan menos accesibles para las familias argentinas. Además, la incorporación de paquetes exclusivos y canales adicionales encarece aún más el costo mensual.
¿Cable caro? Aprende a ver canales HD gratis sin pagar más
La Televisión Digital Abierta (TDA) ofrece un acceso totalmente gratuito y legal a una amplia variedad de canales nacionales, educativos, culturales y provinciales. Su señal se transmite en calidad HD, lo que permite disfrutar de una imagen nítida sin la necesidad de contar con conexión a internet, convirtiéndola en una opción ideal para quienes viven en zonas con conectividad limitada o inestable.
Para aprovechar la TDA, es necesario:
- Contar con un televisor que tenga incorporado un sintonizador digital, una característica que incluyen la mayoría de los modelos fabricados desde 2013
- En caso de no disponer de un televisor compatible, también se puede utilizar un decodificador externo.
- Es fundamental tener una antena UHF para captar la señal de forma adecuada
El proceso es sencillo: solo hay que conectar la antena al televisor, realizar la búsqueda automática de canales a través del menú del equipo, y listo, comenzar a disfrutar de la programación sin costo alguno. Para obtener más información, se puede consultar el sitio oficial de Televisión Digital Abierta.
La alternativa sin cables para ver contenido cuando y donde quieras
Más allá de la Televisión Digital Abierta, en los últimos años crecieron con fuerza diversas plataformas de streaming que permiten acceder a una gran variedad de contenidos sin necesidad de pagar una suscripción.
Estas opciones ofrecen programación las 24 horas, y también permiten elegir qué ver y cuándo verlo, con una dinámica similar a la del cable, pero sin el costo mensual ni los contratos.
En Argentina, algunas de las más populares son:
- Pluto TV: combina señales en vivo con una amplia selección de programas, películas y series a demanda, todo sin necesidad de registrarse.
- Cine.ar Play: una propuesta impulsada por el INCAA que reúne lo mejor del cine argentino de forma gratuita.
- Plex TV: suma canales internacionales y una videoteca diversa disponible en cualquier momento.
Estas plataformas están disponibles en la mayoría de los dispositivos actuales, desde smart TVs y teléfonos móviles hasta computadoras portátiles y equipos de streaming como Chromecast. Solo requieren una conexión a internet, incluso de velocidad básica, para comenzar a disfrutar del contenido.
3 plataformas legales para ver películas online gratis desde Argentina
- Stremio: es una opción ideal para encontrar títulos que no están disponibles en las plataformas de streaming más populares, o cuando no se cuenta con suscripciones activas. Su acceso sencillo y variedad de contenido la posicionan como una alternativa destacada para ver películas sin complicaciones.
- Tubi: ofrece un extenso catálogo de películas y series para ver desde casi cualquier dispositivo: smart TVs, celulares, tablets o computadoras. Aunque no es obligatorio registrarse, crear una cuenta permite acceder a funciones útiles como retomar la reproducción desde donde la dejaste o armar tu lista personal de favoritos. Si bien su disponibilidad está centrada en Estados Unidos, es posible acceder desde otros países utilizando una VPN.
- Crackle: propiedad de Sony, ofrece una buena selección de películas y series sin costo. Aunque su acceso es libre, en algunos países es necesario usar una VPN para poder registrarse y aprovechar todas sus funciones.