Para nostálgicos: cuánto sale comer en el bodegón del club donde se filmó la serie Cebollitas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599209.jpg)
La serie argentina Cebollitas, que se emitió en los años 90, marcó a varias generaciones: es que, más allá de quienes crecieron viendo los inolvidables partidos del equipo de Don Lucero contra Los Killers, todavía hoy se usa su nombre para llamar a los subcampeones.
De hecho, para esos nostálgicos que recuerdan los festejos de Gamuza y los goles de Coqui, hoy pueden ir a comer al buffet del club donde se filmó la icónica serie. Se trata del Club 25 de Mayo, ubicado en Martínez, y donde ahora funciona un bodegón que atrae a comensales e influencers.
De hecho, en redes sociales es común encontrar videos y fotos de las visitas al Club Bar Bodegón, que ahora funciona en el buffet donde los jugadores de Cebollitas descansaban antes y después de los partidos.
Cuánto sale comer en el bodegón del club de la serie Cebollitas
El Club Bar Bodegón está ubicado puntualmente en Rodriguez Peña 941, Martínez. Y distintos usuarios de redes sociales se acercaron para comer sus abundantes, ricos y económicos platos. Además, claro, para retratar su historia.
Por caso, el usuario @panzallena.ba, subió un video a Instagram contando su experiencia. "Hace unos años, una pareja se puso a emprender y dio vuelta este buffet de club. Le bajaron el techo, lo pusieron lindo, y empezaron a perfeccionar platazos de buen morfi. Hoy es un bodegón de barrio que se llena al toque, así que te recomiendo reservar", explicó.
"Se destacan por tener porciones enormes, para compartir, y muy sabrosas. Y encima con unos precios increíbles, realmente. La estrella para mi son las milanesas de medio metro y su entraña a la napolitana, que es una locura", detalló.
En tanto, iProfesional relevó la carta de platos y se destacan los siguientes precios para comer en julio del 2025:
- Rabas $25.000
- Papas Club Cheddar $18.000
- Muzzarellas rebozadas XL: $20.000
- Suprema Club Chicken p/2: $
- Milanesa de la nona c/fideos p/2: $40.000
- Milanesa con guarnición para dos: $35.000
- Milanesa napolitana con guarnición para dos: $30.000
- Papas fritas: $8.000
- Bife de chorizo a la pizza con guarnición para dos: $40.000
- Entraña a la pizza p/2 $45.000
- Salmón rosado 600grs con guarnición para dos: $55.000
- Ravioles de verdura y ricota con salsa: $18.000
- Hamburguesas: $17.000
Bebidas
- Agua mineral 1,5L: $8.000
- Gaseosas 1,75L: $10.000
- Cerveza Heineken 1L: $12.000
- Stella Artois 1L: $12.000
- Vino tinto Malbec: desde $13.000 la botella
Así es que si una pareja por ejemplo comparte una milanesa a la napolitana con guarnición, más una cerveza, gastará para comer $42.000. A eso, claro, le puede sumar alguna entrada, como rabas o muzzarellas, o postres.
Cebollitas, uno de los éxitos de la TV en los años 90
Telefe estrenó Cebollitas en enero de 1997 como una suerte de contracara de Chiquititas, el exitoso ciclo infantil que ya llevaba dos años al aire en ese mismo canal.
Los conflictos entre los jóvenes protagonistas tenían líneas similares: amistad, familia, primeros amores y muchos enredos infantiles, condimentados con un elenco carismático y canciones que se volvían hits instantáneos.
La tira fue escrita por Enrique Torres y Daniel Dátola, quien recordó en una entrevista con el diario La Nación cómo nació la idea: "Con Enrique vimos que no iban muchos varones al teatro a ver Chiquititas, por más que fueran seguidores del programa. Ahí surgió la idea de desarrollar una propuesta para que se engancharan más, por eso se nos ocurrió ir por el fútbol".
Desde el anuncio en diciembre de 1996, la expectativa fue alta y se reflejó en los números: "Metimos 18 puntos en pleno verano, tremendo", destacó Dátola. "Parte del éxito de Cebollitas es que eran todos personajes muy terrenales. Empezamos con un club de barrio, una peluquería, una despensa, una veterinaria. Eso tuvo mucho que ver con el suceso", añadió.
La historia comenzaba en un club de barrio, escenario central del programa, donde un grupo de chicos formaba parte de un equipo infantil de fútbol llamado precisamente Cebollitas, en alusión al equipo en el que debutó Diego Maradona.
Entre las figuras más visibles del elenco estaba Dalma Maradona, quien con apenas diez años insistió una y otra vez hasta quedar seleccionada. Para ella, Cebollitas fue su debut en televisión.
Para equilibrar la balanza generacional, el programa sumó un elenco adulto de peso, con experiencia en telecomedia y llegada directa al público familiar. Actores como Carlos Moreno, Alfonso Pícaro, Carmen Barbieri, Gino Renni, Juanita Martínez, Marisa Carreras, Andrés Vicente y Beatriz Spelzini, entre otros, aportaron oficio y solidez a una historia que, sin ellos, hubiera sido solo un juego televisivo sin mayores aspiraciones.
Lo cierto es que Cebollitas marcó a varias generaciones de chicos -y no tanto- que ahora pueden darse el gusto de ir a comer al bodegón del club donde todo sucedió. Y hacerlo, además, barato y a cambio de platos abundantes y sabrosos.