• 22/1/2025

Cuál es el alimento que aporta más potasio que la banana y ayuda a prevenir la hipertensión

Este tubérculo termina siendo un aliado para enfrentar la hipertensión arterial, afección que padece una de cada tres personas adultas.
Por M.F.P.
06/12/2024 - 11:17hs
Cuál es el alimento que aporta más potasio que la banana

Las enfermedades cardiovasculares, como los infartos y los accidentes cerebrovasculares (ACV), son la principal causa de muerte en la Argentina, según el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). Y entre los factores que incrementan estos riesgos, la hipertensión arterial ocupa un lugar destacado.

Esta condición afecta a una de cada tres personas adultas y se caracteriza por el aumento persistente de la presión con la que la sangre circula por las arterias, elevando significativamente el riesgo de complicaciones graves.

Frente a este panorama, es esencial adoptar hábitos saludables, especialmente en la alimentación, para controlar la presión arterial. Una dieta rica en potasio desempeña un papel clave. Estudios recientes, como el publicado en 2024 en el Journal of Human Hypertension, evidencian que un consumo elevado de potasio no solo ayuda a reducir la presión arterial, sino que también disminuye en un 14% el riesgo de enfermedades cardíacas.

Las enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el país

Cómo incorporar potasio

La batata es un alimento que a menudo se pasa por alto, pero que ofrece beneficios nutricionales significativos, similares a los de la banana.

Mientras que la banana es famosa por su alto contenido de potasio, la batata se destaca por aportar 572 mg de potasio por cada porción horneada con piel, casi 100 mg más que una banana promedio.

Este tubérculo no solo es rico en potasio, sino que también es una excelente fuente de vitamina A, especialmente en las variedades de pulpa anaranjada, que aportan una cantidad significativa de betacarotenos.

De hecho, una batata de tamaño medio cubre hasta el 99% de las necesidades diarias de vitamina A para mujeres jóvenes. Además, la batata es rica en vitamina C, un potente antioxidante que ayuda a proteger las células contra el daño oxidativo, lo que la convierte en un alimento clave para la salud y el bienestar general.

Además de la batata y la banana, las espinacas, las papas y los aguacates también son ricos en potasio. Incorporalos a tu alimentación.

La combinación de una dieta equilibrada, actividad física regular y un monitoreo adecuado son pilares fundamentales para prevenir la hipertensión y promover una mejor salud cardiovascular.