Relación estratégica franco-argentina: ministro francés visitó planta farmacéutica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598920.jpg)
En el marco de su visita oficial a la Argentina, el Ministro delegado de Comercio Exterior y Franceses en el Extranjero, Sr. Laurent Saint-Martin; la Sra. Éléonore Caroit, Diputada de ultramar para América Latina y el Caribe, junto a miembros de su gabinete y acompañado por el Embajador de Francia en Argentina, Sr. Romain Nadal, miembros de la Embajada y el Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud de la Nación, Lic. Roberto Olivieri, visitaron las instalaciones de Sanofi Argentina. El encuentro reafirma los lazos históricos y estratégicos entre Argentina y Francia, a través de una cooperación científica, económica y sanitaria de alto impacto regional y global.
Sanofi, una empresa de origen francés con más de 80 años de presencia en el país, representa uno de los vínculos entre ambas naciones. Su actividad combina tecnología de vanguardia, inversión sostenida y vocación exportadora, con beneficios concretos tanto para la salud pública como para el desarrollo económico argentino.
El impacto de la compañía en la Argentina
Durante la visita, el Ministro pudo conocer de primera mano el impacto de la compañía en la Argentina:
- Producción estratégica para el mundo: la planta de Pilar es una de las 12 plantas de vacunas de Sanofi en el mundo y la única en Sudamérica. Produce antígeno de hepatitis B destinado a la vacuna pediátrica hexavalente acelular que protege a niños en más de 100 países, con exportaciones anuales por USD 37 millones y una inversión acumulada superior a USD 70 millones desde su apertura en 2005.
- Liderazgo en investigación clínica: con más de 105 estudios activos en Argentina y Chile y más de 750 centros de investigación, Sanofi posiciona a la región Cono Sur como el segundo mayor contribuyente global en cantidad de pacientes enrolados en sus estudios. Entre 2022 y 2024, se invirtieron USD 70,4 millones en investigación clínica en Argentina y se prevé invertir cerca de USD 22 millones más en 2025.
Este encuentro pone en valor la relación bilateral en sectores estratégicos como salud, ciencia e innovación, y destaca el rol de las empresas francesas como motores de colaboración y desarrollo conjunto.
Además, Sanofi mantiene un firme compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), promoviendo un ambiente de trabajo donde cada persona puede ser auténtica, valorada y respetada. Esto se refleja en políticas activas de paridad de género en el liderazgo, balance vida-trabajo y alianzas con organizaciones que promueven la inclusión.Con una visión de crecimiento sostenible, la compañía también implementa una hoja de ruta ambiental que incluye la transición hacia energías renovables y la meta de neutralidad de carbono.
Sanofi Argentina es ejemplo de cómo la cooperación franco-argentina puede traducirse en innovación con impacto global, desarrollo local y un modelo sostenible de salud.