iProfesionaliProfesional

Desembarca en la Argentina un gigante de los descuentos "online"

Groupon es una compañí­a especializada en la negociación de promociones para servicios como entretenimiento, gastronomí­a o cuidado en personal
05/07/2010 - 14:24hs
Desembarca en la Argentina un gigante de los descuentos "online"

La empresa estadounidense de servicios en lí­nea Groupon desembarcó en el mercado argentino mediante la adquisición de la firma local Walooz.

Groupon es una compañí­a especializada en la negociación de descuentos en servicios como entretenimiento, gastronomí­a o cuidado en personal, que después son ofrecidos a los consumidores finales.

Esta firma nació en Chicago en 2008 y hoy está presente en más de 140 ciudades de todo el mundo. Valorizada en 1.200 millones de dólares, con una facturación de 350 millones de dólares, hizo un pie en el paí­s con la compra de Walooz, un emprendimiento perteneciente a un grupo de jóvenes graduados de la Universidad de San Andrés. La empresa desembolsó 10 millones de dólares para el arribo a la Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Colombia y Perú.

"Groupon quiere ser un actor internacional y ve un alto potencial en el mercado latinoamericano. Dentro de ese mercado, el de Argentina es uno de los más importantes" aseguró el sueco Oskar Hjertonsson, gerente general de Groupon para Latinoamérica.

La compañí­a apunta a Pymes que buscan promocionar sus servicios a través de la Web y a sus consumidores.

Su modelo consiste en publicar durante 24 horas descuentos imbatibles en servicios como entretenimiento, gastronomí­a, cuidado personal, entre otros.

El inicio de actividades en la Argentina fue el 24 de junio, cuando estuvo en lí­nea el primer cupón con un descuento a utilizar en el restaurante Kansas, explicó anticipa Alan Kraus, quien junto a Federico Malek, José Princz y Agustí­n Dermirdjian, están a cargo de las operaciones de Groupon en la Argentina.

Tras la reciente adquisición de CityDeal en Europa, Groupon ya llevó este modelo de compras grupales a más de 140 ciudades y 18 paí­ses.

En la presentación ante la prensa, Analí­a Romero, dueña de una cadena de spa, Espacio Oxivital, relató que vendió más masajes descontracturantes y con piedras calientes que en todo el año: 380 en un sólo dí­a. La promoción consistió en una rebaja del 77%: el servicio, que cuesta 110 pesos, se vendió a sólo 25 pesos.

Este mes llegará la competencia para Groupon, por el lado de Cupónica, Oferta Simple y Cupon Stars.

Kraus explicó que al hacer el descuento, la empresa hace una acción de publicidad, ya que "genera que la gente pruebe el servicio y, si está contenta, puede convertirse en un cliente fiel".

© iProfesional.com