Sorpresa en el concurso para conectividad rural: ARSAT se presentó y hay malestar de los jugadores privados

El concurso por la banda de 450 planteó inquietudes sobre el rol del operador estatal que, hasta ahora, se presentaba como socio de pymes y cooperativas
Por Andrea Catalano
19/07/2019 - 06,30hs
Sorpresa en el concurso para conectividad rural: ARSAT se presentó y hay malestar de los jugadores privados

Pocas veces un proceso de licitación para llevar conectividad a las zonas más alejadas del país fue tan desprolijo, con tantas contradicciones y en un contexto electoral. El anuncio que hiciera el Gobierno en marzo pasado en el marco de Expoagro donde el mismo presidente Mauricio Macri entregó las primeras licencias que operarían en la banda de 450 mhz entró en terreno sorprendente: en un chasquido ARSAT se convirtió en competidor del sector privado en un proceso orientado, idealmente, para las pyme y cooperativas de telecomunicaciones.

El proceso se inició el año pasado, pero en este 2019 se introdujeron modificaciones, como la efecturada en la resolución 2475/19 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a cargo del proceso, el pasado 28 de junio. Allí se sustituyeron y unificaron los cronogramas de las resoluciones anteriores, específicamente las 2403 y 2408, ambas de este año.

Varias empresas interesadas pidieron una prórroga en la fecha de la presentación de las ofertas, especialmente de la primera, que vencía el 10 de julio. El argumento era que cumplir con la burocracia que exigen estos procesos, como el seguro de caución, demanda más días, lo mismo que trasladar desde las provincias hasta Buenos Aires la documentación exigida una vez que se la completa.

Pese a que hubo funcionarios que prometieron que se daría tal prórroga eso no sucedió. Más allá de este puntoque también tuvo sus chisporroteos internos adicionales- el pasado miércoles se procedió a la apertura de los sobres de quienes sí llegaron a cumplir con las formalidades. La sorpresa fue que ARSAT apareció también como oferente en algunas zonas, hecho que sorprendió a los participantes del acto.

¿Por qué sorpresa? La declaración "No es intención de ARSAT competir con los privados" es un mantra que este gobierno viene repitiendo desde que asumió a finales de 2015. Lo hizo el ex gerente general Rodrigo de Loredo en su momento, y luego su