iProfesionaliProfesional

El iPhone 15 Pro Max, a prueba: lo mejor y lo peor del sucesor del celular más vendido del mundo

Es un móvil grande y pesado, aunque no tanto como su antecesor. Mantiene la pantalla de 6,7 pulgadas pero pesa 221 gramos, frente a los 240 de su antecesor
02/10/2023 - 11:34hs
El iPhone 15 Pro Max, a prueba: lo mejor y lo peor del sucesor del celular más vendido del mundo

Cinco de los 10 teléfonos más vendidos del mundo en la primera mitad de 2023 son de Apple, según la consultora Omdia, y el ránking lo lidera el iPhone 14 Pro Max, con 26,5 millones de unidades vendidas.

Su sucesor, el iPhone 15 Pro Max, es el teléfono móvil más potente de la compañía californiana. El diario español El País probó durante unos días el primer celular de Apple fabricado en titanio, que lo hace más ligero.

El 15 Pro Max es un móvil grande y pesado, aunque no tanto como su antecesor. Mantiene la pantalla de 6,7 pulgadas, pero pesa 221 gramos, frente a los 240 de su antecesor el iPhone 14 Pro Max.

Es un poco más liviano debido, en parte, a que reemplaza el acero inoxidable de su antecesor por titanio. Además, resulta algo más cómodo en la mano, ya que los bordes de sus laterales están ligeramente curvados y tiene un acabado bastante suave.

Esta ventaja solo la apreciarán aquellos usuarios acostumbrados a usar el móvil sin funda. Los iPhone 15 Pro dicen adiós al interruptor físico de volumen que acompañó históricamente a los móviles de Apple.

En su lugar, incorporan un botón personalizable encima de los controles de volumen. Para configurarlo, hay que ir a la aplicación Ajustes y entrar en el apartado Botón de acción. El usuario puede escoger que siga funcionando para activar o silenciar el sonido.

El iPhone 15 Pro Max se distingue por las capacidades de sus cámaras.
El iPhone 15 Pro Max se distingue por las capacidades de sus cámaras.

Mejoras en la cámara

Pero ahora también sirve para activar la cámara del móvil, la grabadora, un modo de concentración o la linterna. También puede lanzar un atajo, que sirve para lanzar una secuencia de tareas.

Por ejemplo, al pulsarlo es posible abrir una aplicación, que se reproduzca música y que se muestre el estado del clima, o hacer que el móvil reconozca que canción está sonando.

Apple sustituyó el tradicional puerto Lightning de los iPhone después de que el Parlamento Europeo anunció que el USB-C será obligatorio para móviles y otros aparatos en Europa a partir de diciembre de 2024.

Este cambio conlleva dos ventajas en el iPhone 15 Pro Max: puede cargarse con el cable de otros móviles Android o de computadoras y tabletas con USB-C y, además, tiene una velocidad de transferencia de datos 20 veces más rápida que los modelos base.

Esta ventaja la podrán aprovechar quienes conecten su móvil a una computadora para transferir archivos de gran tamaño, como videos en 4K. El iPhone 15 Pro Max tiene tres sensores: una cámara principal de 48 megapíxeles, un ultra gran angular de 12 megapíxeles y un telefoto de 12 megapíxeles.

Una de las principales novedades es que este telefoto permite un zoom óptico de cinco aumentos, frente a los tres aumentos del modelo previo. Esta lente ofrece resultados realistas y con un buen rango dinámico y más versatilidad con el modo retrato, que es otro de los protagonistas de este terminal.

Aunque suena insólito, Apple provee un cable que no aprovecha sus nuevas capacidades.
Aunque suena insólito, Apple provee un cable que no aprovecha sus nuevas capacidades.

Un botón de acción limitado

De hecho, otra innovación muy útil que es común a todos los iPhone 15, es que el modo retrato se activa de forma automática cuando el móvil detecta una persona o una mascota, y también de manera manual al pulsar en la pantalla para enfocar un punto específico. Tras hacer la foto, es posible activar o desactivar este modo, además de cambiar el punto de enfoque.

Los precios de los iPhone 15 bajaron ligeramente en los cuatro modelos con respecto a sus equivalentes del año pasado. Aun así, el iPhone 15 Pro Max parte de los 1.469 euros. Un precio que corresponde al modelo con 256 GB de almacenamiento.

Lo mismo ocurre con los modelos más ambiciosos: mientras que el de 512 GB cuesta 1.719 euros, el de un TB vale 1.969 euros. Hay coches de segunda mano que se venden por ese precio en España.

Antes del lanzamiento del terminal circularon muchos rumores sobre el botón de acción. Había quienes sugerían que serviría para activar varias funciones diferentes a la vez, pero por el momento solo permite escoger una acción predeterminada.

Este botón sería más útil si fura un botón multifunción, que permitiera activar diferentes comandos en función del número o la duración de las pulsaciones. Además, para que el botón funcione, hay que dejarlo pulsado. Algunos usuarios pueden echar en falta que se active con un simple toque corto. Algo útil, por ejemplo, al activar la cámara para hacer rápidamente una foto.

El cable USB-C que viene en la caja del iPhone es trenzado y parece más resistente que los cables Lightning de los modelos previos. Pero tiene un inconveniente: no es un cable USB 3, de alta velocidad.

El iPhone 15 Pro Max es la versión más potente del celular más famoso del orbe.
El iPhone 15 Pro Max es la versión más potente del celular más famoso del orbe.

Es decir, pese a que el iPhone 15 Pro Max tiene una velocidad de transferencia de datos 20 veces más rápida que los modelos base, no es posible aprovecharla con el cable que Apple incluye en la caja, que sólo admite velocidades de transferencia USB 2.

"Alguien ya ha conseguido rayar los bordes de titanio del nuevo iPhone 15 Pro", afirmaba un usuario en X (antes Twitter) el 19 de septiembre. Los expertos en reparaciones de la empresa iFixit afirman que, si bien este material en sí es muy duro, su recubrimiento "se raya con bastante facilidad".

Además, si bien Apple centró parte de la presentación de los iPhone a hablar de su compromiso con el medio ambiente, desde iFixit han vuelto a suspender a los iPhone 15 en materia de reparabilidad: todos los modelos tienen una puntación de 4 sobre 10.

Temas relacionados