• 23/1/2025

Gran Hermano en tu computadora: cómo saber si te instalaron un software que espía todo lo que hacés y escribís

Si seguís estas pautas, podés reducir significativamente el riesgo de infecciones de software espía en tu computadora personal.
03/01/2025 - 16:31hs
Gran Hermano en tu computadora: cómo saber si te instalaron un software que espía todo lo que hacés y escribís

El software espía ("spyware", en inglés) se esconde en tu computadora, por lo que es posible que ya lo tengas sin siquiera saberlo. Este tipo de código informático malicioso ("malware") puede causarte mucho daño. Y debido a eso, la sola idea de tener spyware en tu dispositivo puede ser muy estresante.

El spyware no solo llena la pantalla de tu computadora con molestos anuncios emergentes, sino que también te pone en peligro al rastrear lo que hacés en tu dispositivo. El software espía es un tipo de software malicioso diseñado para monitorear y recopilar información sobre las actividades de un usuario en su computadora.

Esto puede incluir el seguimiento de las pulsaciones de teclas, la captura de pantallas e incluso el acceso a archivos personales. Comprender cómo se instala el software espía, cómo detectar su presencia y cómo eliminarlo es fundamental para mantener tu privacidad y seguridad.

Cómo se instala el software espía en tu computadora personal

El software espía puede infiltrarse en tu computadora a través de varios métodos, a menudo explotando el comportamiento del usuario y las vulnerabilidades del sistema. A continuación, te mostramos algunas formas comunes de instalación del software espía:

  • Correos electrónicos de "phishing: los atacantes suelen enviar correos electrónicos con enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Cuando hacés clic en estos enlaces o abrís los archivos adjuntos, el software espía puede instalarse automáticamente en tu sistema.
  • Descargas de software engañosas: el software espía puede incluirse en descargas de software de apariencia legítima. Los usuarios pueden instalar software espía sin saberlo mientras intentan descargar software, juegos o utilidades gratuitos.
  • Sitios web maliciosos: visitar sitios web comprometidos o falsos puede provocar la instalación de software espía mediante descargas automáticas, en las que se ejecuta código malicioso sin tu consentimiento.
  • Acceso físico: si alguien tiene acceso físico a su computadora, puede instalar software espía directamente. Esto se puede hacer insertando un dispositivo USB o utilizando herramientas de acceso remoto.
  • Explotación de vulnerabilidades: los cibercriminales suelen explotar vulnerabilidades de software sin parches para inyectar software espía en los sistemas. Mantené actualizado el sistema operativo y las aplicaciones para mitigar este riesgo.

Señales comunes de que se instaló software espía en tu computadora

Reconocer las señales del spyware es crucial para mantener tu privacidad y seguridad. Estos son algunos de los indicadores más comunes de que tu computadora puede estar infectada con spyware.

Rendimiento lento

Uno de los signos más evidentes de una infección por software espía es una ralentización significativa del rendimiento del equipo. Si los programas tardan más en abrirse, los archivos se cargan lentamente o el sistema no responde, puede indicar que el software espía está consumiendo recursos del sistema. El software espía suele ejecutarse en segundo plano, utilizando la CPU y la memoria, lo que puede provocar un rendimiento lento en general.

Aumento de ventanas emergentes y anuncios

Si empezás a ver una cantidad inusual de anuncios emergentes mientras navegás por Internet, podría ser una señal de que hay software espía presente. Algunos tipos de software espía se incluyen con software publicitario, que genera anuncios intrusivos. Esto también puede incluir cambios en la configuración de tu navegador que desactiven los bloqueadores de ventanas emergentes, lo que permite que aparezcan más anuncios.

Programas y procesos desconocidos

Otro signo de una posible infección por software espía es la presencia de aplicaciones o procesos desconocidos ejecutándose en tu equipo.

Cambios en la configuración del navegador

El software espía puede alterar la configuración de tu navegador web sin que vos lo sepas. Si notás que tu página de inicio cambió, aparecieron nuevas barras de herramientas o se modificó tu motor de búsqueda predeterminado, estos son fuertes indicadores de que podés tener instalado software espía. Estos cambios suelen ocurrir a través de secuestradores de navegador, que lo redireccionan a sitios maliciosos.

Uso de datos inexplicable

Un aumento repentino en el uso de datos puede ser otra señal de actividad de software espía. El software espía puede estar transmitiendo datos recopilados a sus creadores, lo que puede provocar un mayor consumo de ancho de banda. Si notás picos inusuales en el uso de datos que no se pueden explicar con sus actividades normales, puede que valga la pena investigar más a fondo.

Mal funcionamiento del software de seguridad

Si tu antivirus u otro software de seguridad comienza a funcio