Reveló precios para vacacionar en Búzios: desde la comida en la playa hasta una excursión
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588312.jpg)
En un escenario económico atípico, vacacionar en Brasil durante 2025 será muy conveniente para los argentinos. En parte, esa realidad puede explicarse por un informe que se conoció este martes: el peso argentino lideró el ranking global de apreciación monetaria en los primeros diez meses del año, con un incremento del 40,1%. En contraste, el real brasileño, registró una devaluación cercana al 13%.
Con precios elevados en los principales destinos turísticos locales, muchos analizan la posibilidad de viajar a las playas del país vecino durante los próximos meses. Y en las redes circulan muchos videos con los precios de los principales destinos brasileños, que hacen la idea todavía más atractiva.
Fue el caso de la usuaria @melimoriatisfit, quien subió un video a Tik Tok en el que mostró cuánto cuesta viajar a Búzios, uno de los destinos predilectos por los argentinos que visitan Brasil.
Verano 2025: todos los precios para viajar a Búzios, en Brasil
La usuaria compartió todos los gastos de su viaje a Búzios, entre los que detalló pasajes aéreos, transfer desde el aeropuerto de Río de Janeiro, hospedaje y comidas, tanto en la playa como en un restaurante céntrico. También sumó una excursión clásica en la zona.
En su video subido a TikTok, detalló: "Pasaje ida y vuelta, saliendo desde Buenos Aires a partir de $356.000. Transfer privado desde el aeropuerto de Río de Janeiro, para cuatro personas: 500 reales que equivalen a $120.000".
"Hospedajes: hay a partir de $40.000, pero me quedé en una posada con desayuno, piscina y vista al mar por $160.000 en base doble", sostuvo.
Ya en Búzios, comenzó a enumerar los precios en reales. Pero, a cotizaciones actuales, un real puede equivaler a unos $180, si es que se hace el cambio al dólar MEP o blue.
"La sombrilla con dos reposeras no tiene costo fijo, pero si consumición obligatoria en el restaurante del parador: en un almuerzo, vas a gastar alrededor de 60 reales (unos $10.800) por persona", cuenta.
Y agrega: "También tenés vendedores ambulantes con el choclo a 10 reales ($1.800) y la cerveza en la playa 12 reales ($2.160)".
"La mejor manera de moverse es en Uber, bastante más económico que en Argentina. Pero también podés alquilar un clásico Buggy para recorrer la península por 200 reales ($36.000) por día más combustible", subrayó.
"No te podés perder una excursión en barco a las playas de Arraial do Cabo, y el precio por persona es de 70 reales ($12.600)", contó también.
En tanto, detalló que un souvenir puede costar entre 18 ($3.240) y 55 reales ($9.900). "Y una cena completa en el centro de la ciudad, a partir de 80 reales (por persona $14.400)", concluyó.
Cuánta plata se necesita para vacacionar en Búzios
De esta manera, según los preciso que mostró la usuaria de redes sociales @melimoriatisfit, una persona gastaría menos de un millón de pesos para pasar una semana en Búzios, contemplando pasajes, un hospedaje en una posada económica, comidas en la playa y cenas en restaurantes.
Es que, entre pasajes, siete noches en un hospedaje barato y el transfer desde el aeropuerto, se gastarían unos $756.000. A eso se le debe sumar la comida: si se contemplan siete comidas en la playa y siete cenas, se le debe agregar un presupuesto estimado de $176.400.
Si a eso se le agrega la excursión a Arraial do Cabo y el alquiler del buggy, el precio total ascendería a $981.000.
Es decir que, según el presupuesto que reveló la usuaria en redes sociales, una persona gastaría menos de un millón de pesos para viajar en el verano a Brasil, con pasajes, estadía, comida y excursiones incluidas. Lógicamente, el precio se elevaría en un hospedaje de mayor categoría.
Sin embargo, los precios que mostró, sobre todo los vinculados con la comida y excursiones, que realmente viajar a Brasil puede ser más "barato" que hacerlo dentro de Argentina el próximo verano.