¿Qué tarjetas de crédito incluyen seguro de viaje?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570801.jpg)
En un contexto de dólar estable, muchos argentinos optan por hacer turismo en el exterior, por lo que deben contratar un servicio de asistencia al viajero. Este ofrece cobertura de salud, como también, en la mayoría de los casos, un seguro para situaciones imprevistas como el extravío del equipaje. Este se puede contratar de forma directa, como también aprovecharse en paquetes como el de las prepagas o las tarjetas de crédito VISA y Mastercard.
Qué tarjetas de crédito incluyen un seguro al viajero
Algunas tarjetas de crédito incluyen asistencia al viajero. Por ejemplo, si se paga el boleto de avión con American Express, se accede a una cobertura de entre u$s500.000 y u$s1.000.000, en lo que se incluye medicamentos, odontología, asistencia legal y pérdida total del equipaje despachado en complemento con la empresa aérea.
Asimismo, VISA otorga asistencia al viajero para sus clientes Signature y Platinum, lo que incluye atención médica, prescripciones médicas, dentista, gastos de alojamiento y transporte. En el caso de los viajes a Europa, también proporciona el Certificado Schengen. Para el caso de VISA Signature, se incluye protección gratuita contra equipaje perdido.
Si se opta por Mastercard, en su versión Black o Platinum, se accede a cobertura médica bonificada y reembolsos para gastos médicos, gastos por convalecencia en hotel y costos de viaje de emergencia para la familia.
Cuál es el costo de contratar un seguro al viajero
Hay empresas que se dedican exclusivamente a este tipo de servicios. En el caso de Assist Card, para un viaje de 4 personas (dos adultos y dos menores) de 11 días con la cobertura clásica tiene un costo de $660.278.
Si se opta por la más alta (Infinity) el valor asciende a $905.190. Todas incluyen asistencia por enfermedades preexistentes, localización de equipaje y repatriación sanitaria, aunque los servicios y montos cubiertos varía según el plan. Además, el pago se puede hacer en 6 cuotas
Otra alternativa es Universal Assistance, el cual tiene un costo de $597.042 en su plan más bajo (con un descuento del 35% para la misma cantidad de integrantes) y el más alto (Million) se ubica en $1.128.470. En ambos casos se puede abonar en hasta 12 cuotas sin interés.
Todas las coberturas incluyen asistencia médica por enfermedad o accidente, asistencia médica por preexistencia, VIP Delay (se puede acceder a salas VIP por demoras en los vuelos) y odontología.
Qué prepagas incluyen asistencia al viajero
Algunas empresas de medicina prepaga incluyen este servicio para sus afiliados, aunque solo en determinados planes de salud. Por ejemplo, Swiss Medical ofrece el servicio para los afiliados que tengan contratado el plan SMG30 y desde el SMG40 para los viajes a Europa.
En el caso de Medicus, cuenta con un plan de cobertura por 30 días para todo el grupo familiar, con un tope de 30.000 euros en Europa y u$s30.00 para el resto del mundo. Este aplica para los planes azul, celeste, family y family flex.
En tanto, Medifé con el plan bronce se goza de cobertura en Brasil por 30 días. El plan plata cuenta con cobertura regional, mientras que el oro tiene cobertura internacional, pero sin Europa. En el caso de contar con el plan platinum, se incluye este último destino.
A su vez, Galeno cuenta con asistencia al viajero internacional en todos sus planes. Además, este no solo cubre asistencia médica, sino que tiene otras coberturas asociadas, como traslados sanitarios, estancia de familiares, acompañamiento de menores, asistencia legal, asistencia por robo o pérdida de documentos, localización de equipaje, entre otros.
Por último, Omint cuenta con el servicio para los países limítrofes con los planes Global. Para los destinos internacionales, con excepción de Europa, se encuentra el plan clásico, mientras que los que tengan el plan premium tendrán incluido este último continente.