• 10/6/2025

Ni las Salinas ni Humahuaca, 7 lugares poco conocidos para visitar en Jujuy

Inca Cueva, San Francisco y San Lucas son tan solo algunos de los lugares "poco conocidos" y sumamente atractivos para visitar en Jujuy
Por IM
08/03/2025 - 07:17hs
Jujuy

Jujuy es un lugar ideal para hacer turismo durante todo el año, por lo que, teniendo en cuenta que se aproxima el feriado largo por Carnaval, desde iProfesional te acercamos 7 opciones poco conocidas para visitar.

Inca Cueva

El lugar se encuentra ubicado a tan solo dos horas de San Salvador de Jujuy. Este yacimiento Arqueológico es uno de los máximos exponentes de arte rupestre de la región. Se encuentra a tan solo 48 kilómetros de Humahuaca, en el sector norte de la famosa Quebrada de Humahuaca. En total tiene una superficie de 226,5 km2.

Según el Ministerio de Turismo de Jujuy, lo actualmente visibles es una gruta de alrededor de cuarenta metros de largo, cinco de profundidad y cerca de diez de alto. Asimismo, casi la totalidad de sus paredes y techos se encuentran cubiertos por pictografías de color rojo, negro y blanco. Estas forman figuras geométricas y de animales, de los cuales predominan las llamas.

San Francisco (las Yungas jujeñas)

Se trata de un destino recomendado para las personas que disfrutan de estar en contacto con la naturaleza. El estilo de vida rural es uno de sus principales atractivos.

Además, cuenta con un gran legado cultural, por ejemplo, al visitar el Sendero Guaraní del Parque Nacional Calilegua. La mayor atracción de este lugar consiste en la belleza y diversidad de sus paisajes, desde la selva pedemontana, cerros tapizados de pastizales, arroyos de aguas cristalinas e incluso los ríos correntosos que aportan sus aguas a la región fértil del valle de Ledesma.

San Lucas

Se trata de un pequeño pueblo ubicado en el medio de las Yungas jujeñas. Una de las mujeres conocidas del lugar es apodada "doña teresa", la cual ofrece una experiencia gastronómica en la que se puede degustar tortillas amasadas a la leña, entre otras delicias locales.

Caspalá

Se trata de un pueblo de aproximadamente 300 habitantes. El pueblo se destaca por sus calles empedradas, casas de adobe y techos de paja.

Muchas de sus familias tienen emprendimientos turísticos como servicios de guiado, artesanías, hospedajes y gastronomía tradicional en donde se refleja la cultura del norte argentino.

El lugar es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Además, es ideal para sumergirse en la vida de los agricultores y ganaderos de la zona a través de experiencias de agroturismo.

Casabindo

Se trata de un pueblo puneño, el cual presenta viviendas de adobe junto a la plaza y las iglesias se encuentran rodeadas por cerros, lo que forman un paisaje majestuoso. 

El lugar se encuentra ubicado a 3603 metros sobre el nivel del mar, en el corazón del departamento de Cochinoca, a 120 kilómetros de Abra Pampa y a poco más de 220 kilómetros de San Salvador de Jujuy.

El lugar fue fundado en 1602 por los españoles y formó parte de los extensos dominios del Marqués de Tojo.

Lagunas de Yala (San Salvador de Jujuy)

El paseo de las Lagunas de Yala y Termas de Reyes es un tour de mediodía, el cual se puede hacer tanto por la mañana como por la tarde. Si se sale desde San Salvador de Jujuy, se debe tomar la ruta 9 con destino al pueblo de Yala. 

Cruzando la quebrada del Río Yala se sube por un camino de tierra hacia Los Nogales. Luego, al entrar en el Parque Provincial Potreros de Yala se empezará a divisarse la selva de montaña con su humedad nuboselva (Yungas).

Angosto de Jaire (Tiraxi, San Salvador de Jujuy)

El Angosto de Jaire, es un paso estrecho entre dos montañas con la humedad y vegetación propia del ambiente de yungas. En este se presentan hongos, helechos, flores silvestres, y musgo impregnado en las paredes de montaña que descubren el camino.

Este impactante lugar queda muy cerca del centro de San Salvador de Jujuy, a sólo 32km en vehículo, un trayecto que se puede hacer en menos de 45 minutos hasta llegar a la entrada. Es importante tener presente que, pese a ser un lugar visitado por el turismo, no se abona entrada. Es importante advertir que no hay señal de celular en el lugar.

Temas relacionados