• 10/6/2025

No es Tomás Jofré: en qué pueblo se celebra la Fiesta Nacional de la Picada y la Cerveza Artesanal

Un pueblo cercano a Lobos vibra cada año con esta celebración que reúne más de cincuenta productores, música en vivo y un ambiente familiar. Los detalles
Por NB
08/06/2025 - 17:20hs
No es Tomás Jofré: en qué pueblo se celebra la Fiesta Nacional de la Picada y la Cerveza Artesanal

La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal, que se realiza en un pueblo pintoresco de la provincia de Buenos Aires, se ha consolidado como uno de los eventos más esperados, impulsando el turismo y el turismo rural en la región. Este encuentro, que celebra la gastronomía y la cultura local, convoca a miles de visitantes que se deleitan con una amplia selección de fiambres, quesos, embutidos y cervezas artesanales, en un ambiente donde la tradición se mezcla con el entretenimiento.

Dónde se celebra la Fiesta Nacional de la Picada y la Cerveza Artesanal

Desde 2009, en la localidad de Uribelarrea se lleva a cabo esta popular fiesta, organizada conjuntamente por el Gobierno Municipal de Cañuelas y la Asociación de Turismo de Uribelarrea. Este evento surgió como una iniciativa para promover al pueblo como destino turístico, ofreciendo además un espacio para exhibir y comercializar productos artesanales, tanto de pequeños y medianos productores locales de Uribelarrea y Cañuelas, como de cerveceros artesanales provenientes de distintas regiones del país.

Cada año, en el escenario principal, se lleva a cabo la elección de la reina, donde jóvenes postulantes que representan a instituciones y comercios del partido de Cañuelas compiten por obtener el codiciado título. Quien resulta electa tiene la oportunidad de representar a Cañuelas y Uribelarrea en diversas fiestas populares de la Provincia de Buenos Aires.

El predio se organiza en distintos espacios:

  • un patio cervecero
  • un patio de comidas
  • un playón de juegos
  • un sector de mesas
  • el escenario principal

Cómo fue la edición 2025 

La edición 2025 de la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal se celebró en el predio de la Sociedad de Fomento local los días 15 y 16 de marzoDurante ese fin de semana, los turistas recorrieron un amplio patio cervecero que reunió a más de 50 puestos de productores de distintas regiones del país, acompañados por una zona gastronómica repleta de sabores típicos y un área destinada a artesanos locales.

La propuesta se completó con dos escenarios —uno principal y otro alternativo— que ofrecieron una variada grilla artística para todos los gustos, con la reconocida artista Soledad Pastorutti incluida, o la popular banda Los Tipitos, a los que se sumaron artistas locales y regionales que aportaron diversos géneros musicales al evento.

Este evento no solo pone en valor la gastronomía y la cerveza artesanal, sino que también promueve el turismo y dinamiza la economía local, consolidándose como una parada obligada para quienes desean vivir los sabores y costumbres bonaerenses en un entorno cálido, festivo y familiar.

Además, la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal es pet friendly y ofrece servicios de asistencia médica, baños químicos y espacios arbolados con mesas y sillas para que los visitantes disfruten con mayor comodidad.

Cómo llegar a Uribelarrea

Uribelarrea está ubicada en el kilómetro 82,5 de la Ruta Nacional 205, entre Cañuelas y Lobos. El acceso al predio es cómodo y cuenta con estacionamientos cuyos fondos se destinan a instituciones locales.

En auto

La ruta recomendada es tomar la Autopista Riccheri rumbo al sur, y luego continuar por la Ruta Provincial 205 hasta el kilómetro 82,5, donde se encuentra la entrada al pueblo, ubicada a la izquierda. La distancia aproximada desde Buenos Aires es de 87 km, con un tiempo estimado de viaje de alrededor de 1 hora y 15 minutos, aunque puede variar según el tráfico.

En colectivo

  • Línea 88: opera entre Plaza Miserere (Once) y Lobos, con paradas en Uribelarrea. El viaje completo desde Once hasta Lobos dura aproximadamente 4 horas. El primer colectivo sale desde Once a las 7:50 hs, y el último desde Lobos a las 21:45 hs.
  • Líneas 502 A y 502 C: son líneas comunales que conectan la Estación Cañuelas con Uribelarrea, recorriendo varias calles del pueblo.

En tren

  • Desde Constitución: se puede tomar la línea Roca desde la Estación Constitución hasta Ezeiza. Luego, se realiza un transbordo hacia la Estación Cañuelas, y desde allí se puede continuar en colectivo o taxi hasta Uribelarrea.
  • Estación Uribelarrea: la estación ferroviaria está ubicada en el pueblo mismo, a unos 16 minutos caminando del centro.
Temas relacionados