• 15/7/2025

El pueblo a 400 km de Buenos Aires que te invita a vivir una experiencia para todos los sentidos

Para brindar una cálida bienvenida, la ciudad entregará un "Kit Sensorial" con productos locales que permiten conocerla con todos los sentidos
Por NB
04/07/2025 - 13:20hs
El pueblo a 400 km de Buenos Aires que te invita a vivir una experiencia para todos los sentidos

Estas vacaciones de invierno, Concordia se convierte en el destino perfecto para quienes quieren escapar del ajetreo diario y conectar con la naturaleza, la cultura y el bienestar. A solo 430 km de Buenos Aires y 360 km de Rosario, esta ciudad, fácilmente accesible por la Autovía Nacional 14 dentro del corredor del Mercosur, ofrece una escapada accesible y cargada de experiencias memorables.

¿Qué hace a Concordia tan especial para los visitantes?

Este invierno, Concordia invita a sus visitantes a vivir una experiencia multisensorial con el kit "Concordia En Tus Sentidos". Cada caja, creada para despertar los cinco sentidos, es una cápsula de recuerdos que permite llevarse un pedacito auténtico de la ciudad.

  • Gusto: saboreá productos locales como mermeladas, miel, cerveza artesanal, vinos regionales y alfajores
  • Tacto: descubrís hojas de eucaliptus, nueces, un rompecabezas y un lápiz plantable que inspira a sembrar historias nuevas.
  • Vista: se maravilla con postales que retratan los paisajes y la cultura local
  • Olfato: se impregna de los aceites esenciales de azahares, cítricos y eucaliptus.
  • Oído: una playlist con melodías que reflejan el alma de Concordia y una serie de podcasts recorren sus rincones más emblemáticos, narrando las historias que hacen única a esta ciudad.

Este kit es mucho más que un simple obsequio: es una creación conjunta de productores, emprendedores y artistas locales que refleja la identidad cultural de Concordia y transmite su patrimonio de manera educativa y envolvente. Se entregará gratuitamente —un kit por grupo de viaje— a quienes se hospeden al menos tres noches en alojamientos homologados entre el 5 de julio y el 3 de agosto.

Para obtenerlo:

  • Enviar por WhatsApp el nombre del alojamiento y las fechas de estadía a la Subsecretaría de Turismo.
  • Tras la verificación de los datos, se coordinará el retiro en el Centro de Información Turística, para que cada visitante pueda llevarse un recuerdo auténtico y especial de la ciudad.

Actividades para disfrutar en Concordia

  • Parque San Carlos: a orillas del río Uruguay, combina naturaleza y cultura, albergando el histórico Castillo San Carlos. Este lugar emblemático está relacionado con la estadía del escritor Antoine de Saint-Exupéry en la ciudad y representa un homenaje a su famoso "El Principito". El parque propone visitas guiadas diarias y un Bus Turístico, ideales para toda la familia.
  • Naranjal de Pereda: actualmente en proceso de revitalización, este espacio invita a conocer la rica historia agrícola de la región.
  • Termas: alimentadas por el Acuífero Guaraní, cada complejo presenta características únicas: en las Termas Concordia podés encontrar lago termal, circuito hídrico y hasta un parque aéreo; las Termas del Ayuí mezclan descanso y diversión con un parque acuático rodeado de naturaleza; y las Termas de Punta Viracho son el lugar ideal para relajarte mientras contemplás el lago Salto Grande.

Reconocida en 2025 como Ciudad Art Nouveau de América, Concordia ofrece el "Circuito Arquitectónico" para descubrir joyas patrimoniales como la Sede del Obispado y la Casa Ricós, junto con el Circuito Peatonal Puentes de la Fe, que destaca la diversidad religiosa y espiritual de la ciudad.

Podés visitar las fincas y bodegas para probar vinos regionales, con el Tannat como estrella. Además, el turismo rural ofrece días de campo, paseos a caballo, avistaje de aves y platos típicos para disfrutar.

La ciudad ofrece una rica experiencia cultural a través de sus museos y centros de interpretación, destacándose el Museo de Artes Visuales, Museo de Antropología y Ciencias Naturales, el Museo Provincial de la Imagen y el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande.

Durante el invierno, también se pueden disfrutar paseos en lancha por el Lago Salto Grande, pesca deportiva, vuelos de bautismo, canopy, senderismo y muchas otras actividades al aire libre.

Gastronomía y eventos para toda la familia

El Corredor Gastronómico del centro ofrece sabores frescos y platos típicos regionales, destacándose un postre local que combina ingredientes como cítricos, miel y nuez pecán.

Del 12 al 13 de julio, no te pierdas la edición 2025 de Expovacaciones en el Parque Central Viñedos Moulins, con entrada libre. Food trucks, emprendedores, artesanos, música en vivo y actividades para toda la familia te esperan. Además, en el Teatro Gran Odeón, la cartelera de julio trae funciones para todas las edades.

Temas relacionados