iProfesionaliProfesional

En esta página web, podés comprobar si las ofertas de Mercado Libre son reales

Una influencer explicó cómo saber qué productos subieron de precio y así lograr adquirir los más accesibles, sobre todo en épocas de ofertas
Por J.A.
23/05/2024 - 15:51hs
En esta página web, podés comprobar si las ofertas de Mercado Libre son reales

En épocas de Hot Sale, las dudas se posan sobre la innumerable cantidad de promociones y descuentos que surgen. Lo cierto es que muchas de estas propuestas no son verdaderas, ya que aumentaron su precio justo antes de iniciar la semana de ofertas.

Para evitar pagar montos demasiado altos, una periodista e influencer publicó un video en el que explica con qué página web, cualquier usuario, puede comparar precios y elegir el más barato.

La página web para saber si una oferta de Mercado Libre vale la pena

"Te muestro una web para comprobar si las ofertas de Mercado Libre son reales, ya sean del día o Cyber Monday, Black Friday, Hot Sale", comienza comentando Flor Orsetti, encargada de la cuenta de Instagram @lunatikashd.

Y continúa: "Se trata de Mercado Track. Vas al buscador, buscás el producto que querés y te salen todas las publicaciones que han aumentado de precio o las que han bajado (marcadas en verde)".

En el video, brinda algunos ejemplos. "Y así chusmeás. Por ejemplo, este mouse gamer de logitech tiene un precio en este momento más barato de lo que estaba en enero de este año. Lo mismo pasa con un TV Noblex, que lo listaron en abril de este año y lo aumentaron para el Hot Sale. Re chantas. Ahora está más barata". relata al respecto.

Y cerró: "Te podés descargar una extensión para Chrome y acá se las dejo".

En esta página web, podés comprobar si las ofertas de Mercado Libre son reales

Las tarjetas de crédito y las cuotas "salvaron la ropa" del Hot Sale

El pago con tarjetas de crédito y en cuotas permitió a las empresas participantes de la edición del año 2024 del Hot Sale, una de las principales actividades del comercio electrónico argentino, un repunte en sus ventas, en medio de la abrupta caída de la economía por el ajuste que ejecuta el Gobierno nacional.

Así lo informaron a iProfesional diferentes compañías, luego del cierre de esta actividad, que se desarrolló entre el 13 y el 15 de mayo, aunque empresas participantes extendieron las promociones hasta el 19 de mayo, en la denominada Hot Week.

Según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), participaron 984 empresas y más de 3,6 millones de usuarios ingresaron al sitio oficial del Hot Sale, donde aprovecharon un descuento promedio en productos del 30 por ciento.

Durante las 72 horas en las que se extendió la actividad, el 70% de los consumidores utilizaron sus dispositivos móviles para realizar sus compras y se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones, lo que representa un crecimiento del 301% en facturación en comparación con el Hot Sale 2023.

Se compraron más de 10 millones de productos (un 50% más que en Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. El valor del ticket promedio alcanzó los $67.838.

Temas relacionados