iProfesionaliProfesional

Fue a un outlet en España y se sorprendió con el precio de las zapatillas

Una usuaria de redes sociales publicó varias fotos de distintos modelos que se encuentran a precios muchos más bajos que en el país. Algunos ejemplos
Por A.R.
24/05/2024 - 15:11hs
Fue a un outlet en España y se sorprendió con el precio de las zapatillas

Una argentina fue a un outlet de indumentaria en España y quedó sorprendida por lo barato en el precio de las zapatillas. Incluso, sacó algunas fotos que subió a sus redes sociales y rápidamente se viralizó.

Se trata, sobre todo, de distintos modelos de la marca Adidas, que se encuentran a un precio más conveniente que en las tiendas de Argentina. Al cobrar trascendencia el posteo, otros usuarios sumaron algunos ejemplos y se sumaron al debate de si, efectivamente, conviene o no comprar zapatillas en otros países.

La conclusión, a pesar del reciente salto en los dólares alternativos, parece ser afirmativa: el calzado -así como algunas prendas de indumentaria- sigue siendo más barato en el exterior.

Fue a un outlet en España y sorprendió con el precio de las zapatillas

El mensaje de la usuaria de X @mvictoria_ef no dejó lugar a dudas: además de subir algunas fotos de distintos modelos de zapatillas con sus respectivos precios en euros, escribió: "Cómo nos roban en Argentina". Y después aclaró que se encontraba en un outlet en Madrid.

Efectivamente, si se comparan los modelos de las zapatillas que subió con los mismos o versiones muy similares que se venden en Argentina, se observa que aquí los precios son más elevados.

Las zapatillas de marca Adidas se encuentran a un precio mucho más conveniente en España
Las zapatillas se encuentran a precios mucho más conveniente en España que en Argentina

A continuación, algunos ejemplos:

Modelo Advantage Adidas

  • Cuesta 31 euros en España: es decir, unos $43.400
  • En Argentina, se consiguen desde $80.000

Forum Low J

  • Salen 45 euros en España: equivalen a $63.000
  • En Argentina, un modelo similar cuesta $172.000

Campus 00S

  • Se consiguen, según la foto, por 84 euros en España: unos $117.600
  • En Argentina, salen $172.000

Rivalry Low

  • Cuestan 55 euros en el outlet de Madrid: $77.000
  • En Argentina, salen $161.000

En uno de los muchos comentarios que se realizaron en el posteo, un usuario compartió fotos de zapatillas en Estados Unidos y de la marca Nike.

Otro usuario, comparó fotos de zapatillas en Estados Unidos

Nike Airforce

  • Cuestan u$s90 en Estados Unidos: unos $116.000
  • En Argentina, se venden a $170.000

Así es que, efectivamente, las zapatillas de las primeras marcas se consiguen a precios mucho más convenientes en Europa o en Estados Unidos que en Argentina.

Una situación similar se da al comparar los precios de las zapatillas entre Argentina y Chile. Días atrás, una influencer hizo la comparación con un contundente video:

Fue a un outlet en España y se sorprendió con el precio de las zapatillas

Inflación: cuánto aumentó el calzado y cómo impactó en el consumo

Por diversos factores, el precio de la indumentaria tuvo fuertes aumentos en el último tiempo en Argentina. Aunque, de todas formas, la realidad indica que en el caso puntual del calzado creció por debajo de la inflación general en los últimos doce meses.

Así se desprende del último dato de inflación difundido por el INDEC. En abril, uno de los rubros que más aumentó en el IPC fue "Prendas de vestir y calzado", que subió 9,6% mensual "por cambios de temporada". En lo que va del año, acumulan un alza del 46%, por debajo del 65% de la inflación general.

En términos interanuales, el incremento de este sector fue del 205%, también por debajo del índice general (289,4%).

Y, en el interior del rubro, se destaca que concretamente el calzado subió en abril 5,9% mensual, acumula un alza del 45,8% en el año y del 247,7% interanual. En todos los casos, por debajo del índice general.

Esta menor suba no quita, lógicamente, que los precios hayan quedado elevados con relación a otros países y, sobre todo, en comparación con el incremento de los salarios. Por caso, según los datos de la CAME, el rubro "calzado y marroquinería" tuvo una caída en el consumo del 2,4% interanual en abril, para acumular un retroceso del 12,5% en el primer cuatrimestre.

Temas relacionados