• 19/6/2025

Revelan cuáles son las marcas de autos más robadas y en qué provincia se dan la mayoría de los casos

Si bien destacaron que los robos de autos cayeron en el primer trimestre, hay algunas marcas que son el blanco frecuente de los delincuentes
14/05/2025 - 11:39hs
Cuáles son las marcas de autos que más robos sufren

Aunque los robos de autos mostraron una marcada caída en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior, los datos de siniestralidad siguen marcando puntos críticos.

Así lo reveló un informe reciente del bróker de seguros digital Segurarse reveló que la mayoría de los incidentes se concentran en la provincia de Buenos Aires, que sigue siendo el principal foco a nivel nacional.

La radiografía que traza el estudio pone en evidencia cambios significativos en el comportamiento de los siniestros: los accidentes de tránsito se consolidan como el principal motivo de reclamos, mientras disminuyen los casos de robo y también los relacionados con la rotura de cristales.

Cuáles son las marcas de autos más robadas en Argentina

Según el relevamiento, los accidentes de tránsito encabezaron nuevamente el ranking, con una suba notoria: pasaron de representar el 37,7% de los siniestros en el primer trimestre de 2024 al 44,9% en el mismo período de 2025. Esta tendencia al alza contrasta con la baja de los robos de vehículos, tanto totales como parciales, que cayeron del 17,8% al 11,4% interanual.

Uno de los descensos más pronunciados se dio en los siniestros por rotura de cristales, que pasaron del 9,4% en 2024 a apenas el 4,0% en 2025. Para Alberto Gabriel, CEO de Segurarse, este retroceso puede tener una doble explicación: "Durante mucho tiempo, los reclamos por cristales funcionaban casi como un uso habitual del seguro, incluso en daños menores. Hoy eso cambió: las compañías ajustaron condiciones y muchos clientes decidieron no incluir esa cobertura si encarecía la póliza".

En relación con la baja de los robos, Gabriel señala que "la baja en los robos puede leerse como una mejora en las condiciones de seguridad, pero también hay que tener en cuenta el tipo de cobertura que eligen los asegurados". Y agrega: "Muchos optan por planes que no contemplan el robo parcial, lo que hace que esos casos no se reflejen en los datos finales".

De todas formas, pese al descenso general de robos, algunas marcas siguen siendo blanco frecuente de los delincuentes, en especial en zonas urbanas de alta circulación. El informe de Segurarse detalla el siguiente ranking de vehículos más robados en el país:

  • Volkswagen: 17,3%
  • Renault: 15,1%
  • Fiat: 14,2%
  • Chevrolet: 12,4%
  • Ford: 11,9%

Estas cinco marcas acumulan más del 70% de los robos totales registrados, lo que marca una preferencia clara por modelos populares y de alta circulación, en general más buscados en el mercado ilegal de repuestos.

La provincia de Buenos Aires, el epicentro de los robos de autos

En términos geográficos, la provincia de Buenos Aires concentró el 55,8% de todos los siniestros del país, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 17,0%, un porcentaje elevado si se considera su superficie, pero que se explica por la densidad vehicular y el tránsito urbano.

Más atrás se ubicaron otras provincias con niveles relevantes de incidentes:

  • Córdoba: 4,6%
  • Neuquén: 2,7%
  • Santa Cruz: 2,1%
  • Chubut: 2,0%

En el resto del país, los porcentajes bajan del 2%, aunque aún con diferencias locales que pueden obedecer a factores como las condiciones climáticas, el tipo de rutas o el acceso a coberturas aseguradoras. En ese grupo figuran Tucumán y Santa Fe (1,5%), Río Negro (1,2%) y Mendoza (1,1%). Finalmente, el resto del país sumó un 10,5%, con participaciones individuales menores al 1%.

Temas relacionados