• 10/6/2025

Piden dar marcha atrás con el nombre de una calle porque es "impronunciable"

Vecinos de Fisherton, en Rosario, elevaron la queja ante el Concejo por el nombre que desde 2020 lleva la exCalle 1483: todo indica que el cambio se hará
Por J.M.
06/06/2025 - 19:20hs
Piden dar marcha atrás con el nombre de una calle porque es "impronunciable"

Un grupo de vecinos del barrio Fisherton, en la cercanía del aeropuerto local en Rosario, se ha encontrado con una situación tan insólita como frustrante. Desde el año 2020, la que fuera conocida como Calle 1483 fue renombrada por el Concejo Municipal con un nombre que, para muchos, resulta prácticamente impronunciable e imposible de escribir: "Abai Qunanbaiuly". Esta designación, que homenajea a un célebre escritor y filósofo de Kazajistán, ha generado un verdadero dolor de cabeza en el día a día de los residentes, quienes llevan un tiempo exigiendo que la decisión sea revertida o, al menos, simplificada, y ahora parecen estar cerca de lograrlo.

La problemática surgió cuando cuadrillas municipales instalaron el cartel con el nuevo nombre sin previo aviso a los vecinos. Rápidamente, la dificultad para indicarle la dirección a servicios como taxis, delivery o incluso para compras online se volvió evidente. "Mis hijos no pueden ni pronunciar la calle en la que viven", relató una de las vecinas a Rosario3, resumiendo el sentir general de la comunidad.

El pedido para cambiar el nombre de una calle por "impronunciable"

La designación de "Abai Qunanbaiuly" para esta calle de 300 metros, que conecta avenida J. Paz con Gatti, ha generado un sinfín de inconvenientes. La principal queja de los residentes radica en la complejidad ortográfica y fonética del apellido "Qunanbaiuly", totalmente ajeno al español, lo que provoca confusiones al dictar la dirección e incluso errores en la señalética instalada por el propio municipio. Además, los vecinos se muestran preocupados por la cantidad de trámites burocráticos que tendrían que realizar para actualizar su domicilio en documentos como el carnet de conducir o el Documento Nacional de Identidad.

En un escrito presentado ante el Concejo, con el aval de más de treinta firmas, los vecinos apelaron a la función de los ediles como representantes ciudadanos. Argumentaron que la elección de nombres de calles debería ser una cuestión "eminentemente práctica para uso cotidiano", y que esta decisión no se realizó de manera "reflexiva, empática y pensando en el beneficio hacia los ciudadanos". La solicitud es clara: volver a la identificación numérica (Calle 1483) o, en su defecto, acortar el nombre a "Abai", lo que reduciría, aunque no eliminaría, las dificultades.

La calle de la polémica en Fisherton, Rosario (Foto: Telefé Rosario)
La calle de la polémica en Fisherton, Rosario

La calle "impronunciable" de Rosario: homenaje a un héroe kazajo a 16 mil kilómetros

El proyecto para nombrar una calle de Rosario en honor a Abai Qunanbaiuly fue impulsado por el concejal Agapito Blanco en diciembre de 2020. Entre los argumentos, el edil destacó que Abai es una figura central en la cultura kazaja, considerado el padre de su literatura y un pilar en la preservación del idioma. Sus reflexiones sobre la vida, la muerte y la relación entre el hombre y lo divino lo convirtieron en un "símbolo del espíritu de la estepa" y un pensador universal. La propuesta incluso mencionó que universidades y ciudades en Kazajistán, y estatuas en Moscú y Berlín, llevan su nombre. Incluso el Papa Francisco lo mencionó en 2022 durante su visita a Kazajistán.

Sin embargo, este loable intento de homenaje cultural a más de 16 mil kilómetros de distancia no fue consultado con los principales afectados. El malestar vecinal se hizo sentir de tal manera que un evento de celebración planeado para 2021, con representantes de la comunidad de Kazajistán que habitan en Rosario, tuvo que ser cancelado en el barrio y se trasladó a la costanera rosarina, donde se inauguró un paseo con el nombre de "República de Kazajistán".

Ante el evidente incordio que genera el nombre, la comisión de Nomenclatura del Concejo, con el apoyo de ediles como Caren Tepp, ha propuesto una solución: modificarlo por "Poeta Abay". Esta opción, sugerida también por la Junta de Historia de Rosario, permitiría mantener el homenaje al ilustre poeta kazajo pero de una forma mucho más amigable para los habitantes de Fisherton. Aunque hubo quienes se opusieron al cambio por las molestias que genera modificar un domicilio en DNI y servicios, el argumento de la comodidad vecinal parece estar inclinando la balanza. Se espera la aprobación final para que la "impronunciable" Abai Qunanbaiuly pase a ser una anécdota en la historia de las calles rosarinas.

Temas relacionados