• 19/6/2025

Pilotos anunciaron un nuevo paro: habrá 50 vuelos afectados y generará pérdidas por un millón de dólares

Desde la empresa señalaron que se trata de un paro "político, no un reclamo laboral". Unos 50 vuelos se verán afectados. Cuándo será la medida de fuerza
09/06/2025 - 13:28hs
Pilotos anunciaron un nuevo paro: habrá 50 vuelos afectados y generará pérdidas por un millón de dólares

El gremio de pilotos APLA lanzó un nuevo paro que afectará a al menos 50 vuelos, tal como informó este lunes Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 18 del martes 10 de junio y las 2 del miércoles 11.

En un comunicado, Aerolíneas detalló el impacto que tendrá este nuevo paro, que afectará a más de 6 mil pasajeros y supondrá a la compañía una pérdida de más de un millón de dólares.

Nuevo paro de pilotos: Aerolíneas Argentinas perderá más de un millón de dólares

"Esta medida afectará los planes de viaje de más de 6 mil pasajeros con vuelos programados en esa franja horaria. La empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millones de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción", dijo la empresa en un comunicado, y remarcó que es "un paro político, no un reclamo laboral".

"A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados. Durante las reuniones de trabajo mantenidas con ese gremio, incluso después de la firma de dicho acuerdo, nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud", destacó la compañía, que señaló a Pablo Biró, titular del gremio.

Desde la empresa señalaron también que el paro se produce en un momento en que Aerolíneas Argentinas alcanzó, por primera vez desde su estatización, un resultado operativo positivo. Se trata de una acción sindical, que la compañía atribuye a motivaciones políticas y no laborales. "Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares", dijeron desde la empresa que preside Fabián Lombardo.

"Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse", señalaron.

Qué deben hacer los pasajeros con los vuelos afectados

Además, desde Aerolíneas Argentinas detallaron que los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11 tienen que revisar sus correos electrónicos informados en las reservas para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos.

"Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con la misma", remarcaron.

Cabe recordar que el pasado 23 de mayo, la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), lo que desactivó un paro previsto para el fin de semana siguiente de los controladores aéreos.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), informó mediante un comunicado, que "han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se ha dictado la conciliación obligatoria".

Temas relacionados