El video que mostró lo que casi nadie sabía del Cementerio de la Recoleta: cuánto salen las bóvedas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/08/501921.jpg)
Una publicación en TikTok volvió a poner en el centro de la atención al Cementerio de la Recoleta, uno de los íconos arquitectónicos y turísticos más reconocidos de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez, no se trató de una visita guiada ni de una historia de fantasmas.
El usuario Tomás Oubiña compartió un video en el que muestra una bóveda en venta dentro del cementerio, con un precio que ronda los 45.000 dólares. "Si te sobran 45.000 dólares podés comprarte una bóveda en el cementerio de la Recoleta", comenta en tono irónico, mientras recorre el lugar y señala algunos de sus detalles arquitectónicos.
"Vecinos tranquilos" y humor negro en el Cementerio de la Recoleta
El video, que rápidamente acumuló reproducciones y comentarios, muestra una estructura en aparente buen estado, con vitrales de colores, un pequeño altar y espacio suficiente para varios féretros. "Vecinos supersilenciosos, tranquilos, no molestan", ironiza Oubiña en uno de los fragmentos del clip, apelando al humor negro que suele acompañar estos contenidos en redes sociales.
La publicación finaliza con otra frase cargada de sarcasmo: "¿Quién nunca soñó con enterrar a sus padres acá en la Recoleta, el cementerio más top del país? A estrenar, dice".
Un cementerio con historia... y con mercado
Inaugurado en 1822, el Cementerio de la Recoleta no solo alberga los restos de personalidades emblemáticas de la historia argentina, como Eva Perón, Domingo Faustino Sarmiento y Raúl Alfonsín, sino que también se ha consolidado como un atractivo cultural y turístico.
Sus imponentes mausoleos, esculturas artísticas y bóvedas con elaborada ornamentación lo convierten en un verdadero museo a cielo abierto. Con sus callejones angostos y arquitectura de inspiración neoclásica, el lugar recibe cada año a miles de visitantes, tanto del país como del exterior.
En este marco, la posibilidad de adquirir una bóveda dentro del cementerio no es algo frecuente, aunque sí ha ocurrido en otras ocasiones. Si bien la publicación viral no ofrece precisiones sobre el vendedor ni por qué medio se tramitaría la operación, se sabe que este tipo de ventas existen y suelen realizarse de forma privada.
El valor puede fluctuar considerablemente en función de varios factores: la ubicación dentro del predio, las dimensiones del espacio y su estado de conservación. Especialistas del sector inmobiliario señalan que algunas estructuras, especialmente aquellas con valor histórico o arquitectónico, pueden alcanzar cifras superiores a los 100.000 dólares.
Reacciones en redes y reflexiones sobre la muerte
La viralización del video generó todo tipo de reacciones, desde quienes se sorprendieron por el precio hasta usuarios que debatieron sobre la ética de comercializar espacios fúnebres. Otros, simplemente, tomaron el contenido con humor.
Lo cierto es que, más allá del tono del video, la publicación reabre la conversación sobre el valor simbólico, económico y cultural de los espacios funerarios en una ciudad donde la historia también se cuenta a través de sus cementerios.
¿Oportunidad de inversión o capricho eterno?: Cuánto sale una bóveda
Mientras tanto, la oferta queda flotando en el aire —o en el algoritmo—: por 45.000 dólares, uno puede hacerse con una bóveda en el cementerio más exclusivo de Argentina. Con altar, vitró y vecinos que, al menos, aseguran el silencio eterno.