• 28/3/2025

Cambios en la licencia de conducir: ¿cómo es el único trámite para que siga vigente?

El Gobierno dio a conocer una serie de cambios en la Ley de Tránsito que modifican los trámites que el conductor tiene que hacer al salir a la calle
18/03/2025 - 05:57hs
Cambios en la licencia de conducir: ¿cómo es el único trámite para que siga vigente?

Por medio de un decreto, el Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito 24.449, con el fin de simplificar diferentes trámites que se deben realizar para circular en el país o para estar al día con el mantenimiento de un vehículo.

De esta manera, estableció cambios que van desde la comercialización de autos hasta la actualización de la licencia de conducir.

Bajo la supervisión del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, quedó establecido que la licencia de conducir no tendrá vencimiento, y solo tendrá que realizarse un trámite que tiene que ver con el psicofísico.

También quedó autorizado el uso de la licencia digital, a través de Mi Argentina.

Cómo sacar la licencia de conducir

La Licencia Nacional de Conducir será digital y no tendrá vencimiento. Sólo se requerirá una renovación del estado psicofísico de los conductores, el cual podrá ser emitido sólo por profesionales de organismos públicos o privados, que estén registrados para realizar esa certificación.

Desde la primera licencia, la actualización de los datos psicofísicos será necesaria a cada 5 años. Quienes tengan más de 65 años y menos de 70, deberán hacerla cada 3 años. Las personas de más de 70 años lo harán anualmente.

La licencia física continuará emitiéndose como un documento optativo, pero la licencia válida será la de formato digital que se encontrará entre los documentos oficiales de la aplicación "Mi Argentina". La actualización del estado psicofísico se hará de manera remota y digital e impactará automáticamente en la licencia de conducir digital.

Eliminación de la renovación inicial

Otro de los cambios tienen que ver con la eliminación de la renovación al cumplirse el primer año de la licencia de conducir inicial.

Sin embargo, si en el transcurso de los dos primeros años un conductor comete infracciones graves, se puede suspender su licencia y el conductor tendrá que rendir el examen completo para recuperarla.

También se elimina la renovación ante cambio de domicilio.

Dentro de la reforma que implica la licencia de conducir digital, queda eliminada también la obligación de renovar la licencia ante un cambio de jurisdicción en el domicilio del titular.

Hasta ahora, aun cuando la licencia no hubiera vencido, si un conductor cambiaba su domicilio en el Documento Nacional de Identidad, por otro en otra ciudad o provincia, debía renovar su licencia de conducir también por una de su nueva jurisdicción.

Simplificar trámites, el objetivo del Gobierno

El decreto publicado en el Boletín Oficial modifica una Ley Nacional, lo que requiere que tanto provincias como municipios deban decidir adherirse a esta normativa para que tenga validez en sus respectivas jurisdicciones. Sin embargo, lo que resaltan desde el Ejecutivo es que con estas medidas lo que se está generando es el marco apropiado para que quienes quieran, puedan hacerlo.

Cómo obtener la licencia de conducir en CABA

La obtención de la licencia de conducir en la categoría B1 se realiza a través de evaluaciones de manejo en la vía pública, permitiendo a los aspirantes a conductores obtener el registro en el día tras superar previamente el examen psicofísico y la evaluación teórica.

Aquellos vecinos que tramiten su licencia por primera vez o que la renueven transcurrido un año de su vencimiento pueden acudir a cualquiera de las 14 sedes habilitadas por la Ciudad, independientemente del barrio en el que residan.

Para iniciar el trámite, es necesario comunicarse con Boti mediante WhatsApp, primero se deberá agendar el número 11 5050 0147 y escribir "Licencia de conducir" en el chat. El chatbot guiará al solicitante paso a paso. Para confirmar el tipo de trámite, se recomienda seleccionar "Consultar estado" de la licencia, proporcionando DNI y sexo, tras lo cual el asistente virtual indicará los requisitos específicos y los pasos a seguir.

A través de la web oficial del GCBA, los aspirantes pueden conocer de forma anticipada el tablero del vehículo y los detalles de la evaluación. Además, tienen la opción de elegir en el examen el tipo de caja de cambios entre manual y automática, de acuerdo al vehículo con el que hayan practicado o que vayan a conducir una vez obtenida la licencia.

Para la evaluación práctica, se utilizan automóviles de doble comando, adaptados y conectados a un Sistema Integrado de Monitoreo. Estos vehículos cuentan con cámaras internas y externas y un sistema de geolocalización, que es monitoreado en tiempo real desde un centro de control. Las imágenes registran tanto al examinador como al aspirante, además del recorrido que realizan. 

Temas relacionados