iProfesional

Elevan hasta $9.660 el monto de las Becas Progresar: conocé cuánto te corresponde cobrar

Anses junto al Ministerio de Educación de la Nación relanzaron las Becas Progresar con aumentos en las sumas de hasta 163 por ciento
Por iProfesional
11/03/2021 - 13:28hs
Elevan hasta $9.660 el monto de las Becas Progresar: conocé cuánto te corresponde cobrar

La Anses y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina relanzaron las Becas Progresar para seguir acompañando a las y los jóvenes durante su formación educativa y profesional. 

Tras cancelar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) el Gobierno adoptó diferentes herramientas para seguir asistiendo a quienes más lo necesitan. Ahora la decisión es acompañar a los estudiantes de niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios, quienes podrán ser beneficiados con un nuevo pago para terminar con sus estudios.

Con el relanzamiento, fue anunciado un incremento en el monto que otorga Anses del 163%, que serán entregado por 12 meses. Por el momento, los niveles que ya están habilitados para la inscripción sonp ara Educación obligatoria (Nivel primario y secundario) y para Educación superior (Carreras universitarias y terciarias).

Próximamente se habilitarán las becas para Formación profesional.

Anses y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina relanzaron las Becas Progresar
Anses y el Ministerio de Educación de la Nación Argentina relanzaron las Becas Progresar

Becas Progresar 2021 inscripción

La fecha límite para poder inscribirse a la beca es hasta el 30 de abril.

Ingresando en www.anses.gob.ar/progresar

Monto de las Becas Progresar

Si ya estás inscripto podrás conocer la fecha y lugar de cobro desde:

https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2

Educación Obligatoria

Finalización de primario y secundario otorgan 3.600 pesos. 

A quiénes les corresponde

  • Jóvenes entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Personas con hijas/os menores de 18 años, hasta los 35 años.
  • Personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas, sin límite de edad.

Requisitos

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tus ingresos y los de tu grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Cuánto, cómo y cuándo cobro

  • El monto es de $3600 por mes.
  • Cobrás durante todo el año (12 cuotas mensuales).Cobrás el 80% mensualmente y el 20% restante si acreditás que fuiste alumno regular.
  • El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
  • Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.

Inscripción:Iniciarlo desde https://becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_nivel_obligatorio.php

Anses junto al Ministerio de Educación de la Nación relanzaron las Becas Progresar para con aumentos en los montos de hasta 163%
Anses junto al Ministerio de Educación de la Nación relanzaron las Becas Progresar para con aumentos en los montos de hasta 163%

Formación profesional

  • Fomento de la educación superior para carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias:
  • $3.600 para estudiantes de PRIMER (1º) y SEGUNDO (2º) año;$3.800 para estudiantes de TERCER (3º) y CUARTO (4º) año$4.600 para estudiantes de QUINTO (5º) año.Para los becarios/as cursantes en 2020 de las entonces denominadas "carreras estratégicas" universitarias hasta la convocatoria 2020, el monto mensual es:
  • $.4.340 para estudiantes de SEGUNDO (2º) año;$ 5.740 para estudiantes de TERCER (3º) año;$ 7.490 para estudiantes de CUARTO (4º) año$ 9.660 para estudiantes de QUINTO (5º) año.
  • Para los becarios/as cursantes en 2020 de las entonces denominadas "carreras estratégicas" no universitarias hasta la convocatoria 2020 fija el monto mensual:
  • $3.920 para estudiantes de SEGUNDO (2º) año;$5.110 para estudiantes de TERCER (3º) año y CUARTO (4º) año.

Temas relacionados