iProfesionaliProfesional

Excelente noticia para quienes tienen certificado de discapacidad: el Gobierno definió un aumento en las prestaciones

Se trata de una resolución firmada por del ministro de Salud, Mario Russo, y del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Orlando Spagnuolo
Por L.C.
22/05/2024 - 11:24hs
Excelente noticia para quienes tienen certificado de discapacidad: el Gobierno definió un aumento en las prestaciones

El Ministerio de Salud informó sobre un incremento en las prestaciones para personas con discapacidad, implementando un ajuste del 12% en el sistema de prestaciones de atención integral y un aumento del 20% para los beneficiarios que residen en zonas desfavorables.

Este anuncio se oficializó días atrás a través del Boletín Oficial mediante la resolución conjunta 3/2024, firmada por el ministro de Salud, Mario Russo, y el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Orlando Spagnuolo.

La resolución establece una actualización de los aranceles vigentes en el Sistema de Prestaciones de Atención Integral para Personas con Discapacidad. Según el artículo primero, "se establece una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad de un DOCE POR CIENTO (12%) para todas las prestaciones, retroactivo al 1° de abril de 2024, de acuerdo con el Anexo N° IF-2024-47639562-APN- DNPYRS#AND que forma parte integrante de la presente".

Por otro lado, el segundo artículo dispone un adicional del 20% sobre el arancel básico para las prestaciones brindadas en las provincias de la zona patagónica, reconociendo así la situación particular de estas áreas desfavorables.

Utilidad del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es una herramienta esencial para que las personas con discapacidad accedan a una serie de beneficios y derechos.

Este certificado garantiza la cobertura del 100% de las prestaciones del sistema de prestaciones básicas, acceso gratuito al transporte público nacional, uso del Símbolo Internacional de Acceso para tránsito y estacionamiento libre, acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad, exención de algunas tasas municipales y beneficios para la compra de automóviles.

El Ministerio de Salud informó sobre un incremento en las prestaciones para personas con discapacidad,
El Ministerio de Salud informó sobre un incremento en las prestaciones para personas con discapacidad

Qué hacer si se pierde el CUD

En caso de extravío del Certificado Único de Discapacidad, el primer paso es realizar una denuncia. Según las directrices oficiales del Gobierno, es necesario presentarse en la comisaría correspondiente al domicilio o al lugar donde se perdió el certificado para hacer la denuncia policial, proporcionando detalles como la fecha y el lugar del extravío. Posteriormente, se debe contactar con la entidad donde se tramitó originalmente el documento.

Además, existe la opción de obtener el CUD en formato digital mediante la aplicación Mi Argentina. Para recuperar el documento de esta manera, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la aplicación Mi Argentina.
  2. Dirigirse a la sección "Mis documentos".
  3. Acceder a "Mi Salud", donde se encontrará el Certificado Único de Discapacidad digital.

Nuevos programas para personas con discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha abierto la inscripción para nuevos programas destinados a personas con discapacidad.

Estos programas forman parte del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS), creado para financiar estas iniciativas.

Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), disponible en la página oficial del Gobierno, con un plazo hasta el 10 de junio.

Beneficios y derechos del Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público reconocido en todo el territorio nacional, que habilita a las personas con discapacidad a ejercer sus derechos y acceder a prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.

Este certificado permite acceder a prestaciones médicas, asistenciales y a cupos laborales, entre otros beneficios.

El trámite para obtener el CUD es voluntario y gratuito. Para ello, se realiza una evaluación por una Junta Evaluadora interdisciplinaria, que determina si corresponde la emisión del certificado.

Temas relacionados