iProfesionaliProfesional

Gremio del neumático cerró una fuerte suba de sueldo: cuánto cobrarán en junio

El SUTNA acordó con FATE, Pirelli y Bridgestone un incremento del 20% para marzo y abril. Este viernes, habrá marcha contra despidos y la Ley de Bases
23/05/2024 - 18:23hs
Gremio del neumático cerró una fuerte suba de sueldo: cuánto cobrarán en junio

A pesar de los despidos y reclamos laborales en FATE, Pirelli y Bridgestone, la conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), consiguió un aumento salarial del 20 por ciento para marzo y abril.

Como una cosa no quita la otra, el sindicato anunció que continuará con el plan de lucha en repudio a las cesantías, que contempla movilizaciones a las fábricas.

Gremio del neumático cerró suba de sueldo

El SUTNA comunicó que, en el marco de la discusión del convenio colectivo de trabajo 636/11, acordó con los representantes de las tres empresas el siguiente régimen salarial:

  • Ratificar el incremento otorgado de 11 por ciento remunerativo y acumulativo a partir del 1 de marzo sobre los salarios vigentes a marzo, dando cumplimiento a lo establecido en el acuerdo paritario del 29 de agosto de 2023.
  • A partir del 1 de abril, un incremento de 8,8 por ciento remunerativo y acumulativo sobre los salarios vigentes al 31 de marzo, comprometiéndose las empresas a realizar el correspondiente pago del retroactivo.

Las partes señalaron que "habiendo quedado saldada la discusión salarial para el bimestre marzo-abril, continuará la negociación paritaria correspondientes al periodo mayo 2024-febrero 2025 (ambos meses inclusive), tomando como base horaria los haberes vigentes al 30 de abril de este año".

Con el nuevo acuerdo, trabajadores del gremio del neumático cobrarán alrededor de un millón de pesos por mes.
Con el nuevo acuerdo, trabajadores del gremio del neumático cobrarán alrededor de un millón de pesos por mes.

Si bien es complejo establecer un básico para la actividad, debido a los regímenes establecidos en cada una de las principales fábricas, se estima que el sueldo inicial para la categoría más baja ronda 1.000.000 pesos neto (de bolsillo), sin ningún tipo de adicionales (presentismo, antigüedad y horas extras, entre otros).

El secretario General del gremio, Alejandro Crespo, explicó: "Esta mejora está dentro del acuerdo que ya teníamos establecido, aunque hicimos el debido reclamo" y agregó que "es una prórroga de la cláusula automática que venía mes a mes".

La negociación con Fate, Pirelli y Bridgestone será compleja

El dirigente subrayó que "obviamente después tendremos a sentarnos a seguir negociando, lo cual anticipamos que será por demás complejo, teniendo en cuenta el contexto económico y social y la posición que han asumido los empresarios", pero advirtió: "Tendremos que aumentar la fuerza y unidad del gremio para afrontar un momento de pleno ataque a los trabajadores".

Asimismo, Crespo apuntó: "Desde que asumimos al frente del SUTNA, hemos tenido como eje sostener el ingreso y defender los puestos de trabajo", y planteó que el "objetivo siempre fue no quedar ni siquiera empatados con la inflación, sino conseguir una recuperación real del poder adquisitivo".

Después de siete audiencias y cuartos intermedios en el periodo de dos meses, el gremio consiguió el aumento al tiempo que continúan los rechazos por los despidos y demandas laborales varias.

SUTNA prepara movilizaciones contra despidos y Ley de Bases

En cuanto al conflicto, el SUTNA mantiene un enfrentamiento con la conducción de FATE por el despido de 97 trabajadores. Por tal motivo, este viernes se llevará a cabo una movilización a las puertas de la planta ubicada en la localidad de victoria, para luego marchar a la Municipalidad de San Fernando por "el peligro que significaría el despido definitivo".

Gremio del neumático cerró una fuerte suba de sueldo: cuánto cobrarán en junio

Además, destacaron que los reclamos también seguirán en Pirelli por "amenazas y despidos ilegales", mientras que en Bridgestone exigirán "que dejen de importar cubiertas y defiendan la mano de obra de nacional".

Crespo, explicó que "nuestro plan de lucha no solo es en defensa los trabajadores del neumático, sino también para dejar sentado nuestro repudio a los miles de cesantías que sufre la clase obrera en todo el país, en un contexto de medidas anti-obreras impuestas por el gobierno de Milei, que desprecian los puestos de trabajo, las condiciones laborales y el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias"

Detalló que "luchamos por la reincorporación inmediata y definitiva de los trabajadores despedidos por FATE y todos los compañeros despedidos en el gremio del neumático", al tiempo que enumeró las demandas: Por la respuesta positiva al justo reclamo realizado por los trabajadores en las paritarias, por las condiciones laborales, contra la anti-obrera Ley Bases, la Reforma Laboral y el retorno del impuesto al salario y contra el robo a los jubilados".

Temas relacionados